Desde 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el Día de la Mujer para conmemorar la igualdad entre los hombres y las mujeres del mundo. Sin embargo, el primer evento tuvo lugar en 1909 en Nueva York, el cual fue apoyado por grupos comunistas y socialistas de toda Europa.
¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?
El Día Internacional de la Mujer reconoce la lucha de género femenino y su igualdad con el hombre


Con el paso de los años, esta celebración fue cambiando de fecha, hasta que en 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, extendiéndose a más de 100 países, entre ellos México, con la finalidad de honrar los logros culturales, políticos, sociales y económicos de las mujeres.
Este 2018, bajo el lema: “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”, la celebración se sumará a un movimiento mundial sin precedentes por los derechos, la justicia y por supuesto, la igualdad de las mujeres. De acuerdo con la ONU, esta conmemoración, también incluye el acoso sexual, la violencia de género y la discriminación.
El Día Internacional de la Mujer, de 2018, llega después de que se iniciaran los movimientos #MeToo y #TimesUp en Estados Unidos, luego de las denuncias de acoso de varias celebridades internacionales y mujeres de todo el mundo.

Al contrario de lo que cree la población, el 8 de marzo no se celebra con flores ni felicitaciones, más bien es un recordatorio de que la l ucha por los derechos e igualdad género continúa. De igual forma, es un recordatorio de todos esos crímenes que han quedado impunes.