A veces existe la idea de que una relación ha de ser aquella donde se comparte absolutamente todo con el otro individuo y donde ambos saben todo el uno del otro, y no es así.
Sexóloga Edelmira Cárdenas ´Intimidad es saber todo de tu pareja´
SIENDO DOS SIN DEJAR DE SER UNO


La falsa idea que tenemos de intimidad es una forma insana de no respetar nuestros límites ni los del otro, y tiende a ser un pretexto para dejar aflorar nuestras inseguridades. Un ejemplo típico es aquel en el que las parejas se deshacen de su vida social casi por completo y sólo viven el uno para el otro, podrá ser que algunos puedan vivir así, pero la realidad es que más del 90% de las personas no podrán lograr una estabilidad de pareja durante mucho tiempo e incluso puede ser no muy sano para relación que dejen de convivir con el "mundo exterior" por decirlo de alguna forma. Otro ejemplo también es el aquel donde uno de los dos posee más vida social que el otro, y donde el que es menos sociable pasa a "formar parte" del mundo de su pareja.
¿Y porqué es tan importante respetar la intimidad de mi pareja y cuál es su relación con el sexo? Bien, por lo regular lo que suele suceder, cuando existe una extrema unión entre dos individuos de una relación, es el deseo sexual hacia alguien ajeno a ésta. ¿Porqué? Porque el amor en una relación de pareja se basa en un constante descubrir, innovar, crear, y cuando se llega a conocer demasiado al otro es cuando ese sentimiento de aventura se escapa y comienza a existir el riesgo de la monotonía debido a que en un acto sexual "ya sabemos qué es lo que nos espera", y cuando decidimos buscar a alguien fuera de la relación es una forma de recuperar el sentimiento de riesgo y aventura que mencionaba anteriormente.
La solución y la clave para mantener fresca una relación es que no se pierda la individualidad de ninguno de los dos, y ésta es posible a través de la intimidad. Recuerda que la verdadera intimidad es aquella que se logra cuando, sin dejar de ser "Tú", "Yo" sigo siendo "Yo", y ambos somos un "Nosotros". No es posible compartirlo todo, no es sano, cada quien posee sus propios ritmos, a nadie le da hambre al mismo tiempo, ni sed a la misma hora, ni se cansa con el mismo trote.
Por último, de ninguna manera mi sugerencia es que no quieras conocer a tu pareja, no. El problema radica cuando pides más de lo que se te ofrece, y esa delgada línea, entre lo que quiero conocer y lo que me desean compartir, se llega a perder a medida que nos creemos con tanta confianza como para acabar con la privacidad de la pareja. Los límites siempre son sanos, los mejores vínculos se crean a través del equilibrio entre dar y recibir, así que procura ese equilibrio.
Acuérdate siempre que no existen relaciones perfectas, quizás sólo las ideales, pero éstas son aquellas por las que se lucha para crearlas y se camina para conservarlas. Nada está hecho, ni nada se mantiene hecho sin dejar de hacer nada.
NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:
Twitter: @TelevisaTVmx
Facebook: TelevisaTelevisionMX
Instagram: televisatelevisionmx
Donde encontrarás el mejor contenido de toda nuestra programación