Morris con el tema ´La donación de órganos´

Hoy Morris nos habla de la donación de órganos. Creemos una conciencia respeto al tema.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
admin.

Fíjense en la diferencia que "aparentemente" tienen estas dos preguntas:

PUBLICIDAD

¿Donarías tus órganos al morir  para salvarle la vida a alguien más?

¿Si estuvieras a punto de morir y te salvara el riñón o el corazón de alguien más, lo tomarías?

Nos acompaña el Lic. Carlos Castro Sánchez, presidente ejecutivo de asociación ALE, colaborador de mejor en familia. Quien nos contesta tres preguntas fundamentales.

¿Quiénes pueden ser donadores de órganos?

Todos nos tenemos que considerar como donadores potenciales de órganos.  Lo que determina si puede sdonar o no, es el estado de salud física que tienes al momento de fallecer. Es el Doctor el que determina en ese momento si tu puedes donar o no.

¿Qué trámite debemos hacer?

Debes registrarte en los sitios autorizados para esto.

Es importante que el donador platique con la familia, ya que al final del día cuando existe la muerte cerebral, la familia es al que va a decidir si donan tus órganos o no.

Ahora existe  la donación Tácita en la que manifiestas por escrito ante la fe pública que al morir vas a donar tus órganos (ante notario)

¿Qué órganos y cuando puedes donar?

Cuando mueres por paro cardio-respiratorio, que es una muerte natural como un paro cardiaco o paro respiratorio.

Tú puedes donar tejidos, piel y huesos. No puedes donar órganos sólidos a menos que sea muerte cerebral.

Si deseas más información sobre el tema visita la página de Mejor en Familia

NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:

Twitter: @TV_Telenovelas

Facebook: TelevisaTelevisionMX

PUBLICIDAD

Instagram: televisatelevisionmx

Google+

Donde encontrarás el mejor contenido de toda nuestra programación

Relacionados: