Un legado de historia, profesionalismo y de muchas anécdotas, es lo que engloba el Canal de las Estrellas, por ello te presentamos Hoy las cinco cosas que no sabías de él: *Su primera sedeCuando fue inaugurado tuvo como sede un edificio en Chapultepec 18 , que había sido originalmente planeado para ser la sede del grupo de estaciones de radio denominado Radiópolis, pero al comenzar sus transmisiones el edificio se volvió su cede y fue llamado Televicentro . Checa cómo decirle adiós a los kilos extras. Haz clic AQUÍ *Su primera trasmisiónLa primera trasmisión fue en 1951 cuando entonces era conocido como Canal 2, fue un partido de béisbol en vivo y directo desde el parque Delta en Viaducto y Avenida Cuauhtémoc . *Comenzó como WTVDesde sus inicios El canal 2 fue dado a conocer como WTV, esto por su origen, cuya estación predecesora en la radio era la famosa XEW la Voz de América Latina desde México. *Fue llamado el Canal de las Estrellas desde 1982El sobre nombre de “ El canal de las estrellas “ se originó cuando los periodistas de espectáculos hacían referencia al canal 2, como: “Canal de las estrellas”, por ser el escaparate de los grandes actores, cantantes , conductores y deportistas, era tan mencionado el término que finalmente se quedó como el nombre institucional del Canal 2 . *Llega a toda AméricaEl Canal de las Estrellas fue el canal más visto en América latina los domingos durante la década de los años 80 y principios de los 90, cuando el programa “Siempre en domingo” se enlazó internacionalmente, primero a través de la cadena SIN Spanish International Network y después a través de Galavisión, desde estonces es un referente de México en Latinoamérica.El Canal de las Estrellas te ha conquistado por más de seis décadas y queremos seguir ganando tu preferencia, porque a partir de Hoy las estrellas estarán más cerca de ti que nunca.
Cinco cosas que no sabías de Las Estrellas
Un camino lleno de éxito e historia han marcado esta trancisión

Por:
admin.

Imagen Un camino lleno de éxito e historia han marcado esta trancisión