Una adolescente de entre 15 y 16 años de edad encontró la muerte al caer en una cueva en el estado de Quintana Roo México y ahí permanecieron sus restos aproximadamente 12 mil años. Timepo que se convirtió en su tumba hasta el día de HOY.
El inspector Charlie Gallegos presenta a ´La mujer encontrada de 12 mil años de antigüedad´
Naia una adolecente que después de 12 mil años fueron encontrados sus restos en Quintana Roo.


Con los años y debido al deshielo de la última era glaciar, se lleno de agua convirtiéndose en una cueva subacuática que al ser explorada por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia dieron con los restos que fueron rescatados.
Este sorprendente hallazgo de la arqueología se dio a conocer después de tres de años minuciosos estudios que han confirmado su identidad a través de las pruebas de radio carbono.
Pero eso no es lo más increíble, lo increíble es que el fósil de NAIA como fue bautizada, estaba en perfecto estado. Por lo que sus dientes fueron objetos d estudio de ADN que arrojaron que sus orígenes son asiáticos. Es decir de Beringia principal ascendencia de los primeros indígenas americanos.
Esto podría ser una prueba irrefutable para comprender el origen del hombre americano y como la teoría de la migración del hombre asiático que llego a America por el estrecho de Bering cuando este estaba congelado en la última era del hielo, es sumamente factible.
Tres instituciones de alto renombre mundial, entre ellas nuestro el Instituto Nacional de Antropología e Historia participaron en este increíble hallazgo. Mismo que la National Geografic publicará próximamente.
El hallazgo de nuestros buzos ha sido tan importante, que esta cueva podría arrojar más información de cómo era la vida después de la última glaciación ya que se encontraron otras osamentas de diversos animales en el lugar que podrían confirmar que grupos nómadas de Beringia llegaron hace cerca de 20 mil años a Norteamérica y finalmente se fueron estableciendo en diversas áreas geográficas en los siguientes 8 mil años.
En este caso la península de Yucatán, orgullo de nuestro México
NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:
Twitter: @TV_Telenovelas
Facebook: TelevisaTelevisionMX
Instagram: televisatelevisionmx
Donde encontrarás el mejor contenido de toda nuestra programación