El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. Según estadísticas, el Suicidio en adolescentes y adultos es la segunda causa de muertes en nuestro país.
Reportaje sobre el suicidio
Según estadísticas, el Suicidio en adolescentes y adultos es la segunda causa de muertes en nuestro país.

En México el índice de la tasa de suicidios en niños y adolescentes desgraciadamente ha aumentado a un ritmo que no se esperaba. Es ya un problema de salud pública igual que antes era el suicidio en personas de la tercera edad. Comenta El Psiquiatra Dr David Lopez Garza.
Los intentos suicidas con cortes o sobredosis se presentan más en mujeres, pero los suicidios consumados se presentan más en el hombre.
La depresión no tratada es la causa principal que orilla al suicidio en el 85% de los casos, y es fácil identificar señales de peligro.
La forma de detectar a una persona que está en riesgo suicida es cuando está muy deprimido, si además, de estar deprimido bebe alcohol o usa drogas aumenta el riesgo, y si es una persona impulsiva, peleonera, rebelde, aumenta más el riesgo de que ocurra un intento de suicidio grave.
Si tenemos cerca a alguien con comportamiento suicida, es necesario intervenir investigando sus planes para evitar un desenlace fatal.
El suicidio es una enfermedad y es totalmente tratable y prevenible. La persona que va a cometer un intento siempre lo avisa.
Por que avisan? Quieren llamar la atención? Quieren Ayuda!
Con base en los planes o los medios que tienen la cuerda la soga, el veneno, con eso se hace la prevención y las personas se dejan ayudar. Entregan el arma, dicen donde está el veneno, etc.
Cuando el suicidio logra consumarse, la familia debe actuar para superar el trago amargo y evitar posibles eventos similares en el futuro.
Cuando el que se suicido lo comunicó a un miembro de la familia y no hizo caso, no tomo precauciones, ese miembro de la familia queda muy afectado, muy deprimido, entonces hay un suicidio, algunas personas de la familia si no se atienden bien pueden intentar suicidarse o suicidarse después.
Un suicidio en una familia es un evento devastador para todos los miembros de la familia pero con una orientación adecuada de un psiquiatra un psicoanalista un tanatólogo un experto en suicidio, la familia puede pasar de un evento devastador a un evento que haga crecer a todos los miembros de la familia.
Se aprenden a prevenir la depresión aprenden a dejar las adicciones el alcoholismo el maltrato entre la familia a la esposa el esposo.
Practicar alguna religión, hacer algo en memoria de la persona que se suicido esa es la forma de superar un suicidio en la familia.
El suicidio se puede evitar!!!
La prevención primaria del suicidio es prevenir la depresión, prevenir las adicciones. Cuidar la salud, no engordar, comer bien, hacer ejercicio, dormir bien, ser positivo.
NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:
Twitter: @TelevisaTVmx
Facebook: TelevisaTelevisionMX
Instagram: televisatelevisionmx
Donde encontrarás el mejor contenido de toda nuestra programación