Sin lugar a dudas uno de los elementos más emblemáticos que siempre acompañan los capítulos de ‘La Rosa de Guadalupe’ es el característico ‘airecito’, pero ¿sabías que no siempre estuvo presente en los capítulos?
Ella fue la primera actriz en recibir el airecito de La Rosa de Guadalupe en este capítulo
¿Sabías que en el capítulo 1 de La Rosa de Guadalupe no había 'airecito'? Aquí te revelamos hasta qué capítulo se incluyó este elemento


Al principio, dentro de los primeros 25 capítulos sólo existía la rosa blanca, incluso en el capítulo número 25 llamado ‘Uno más uno, siempre es dos’ puede observarse una ligera brisa de aire que le pega directo a la rosa, no a alguno de los personajes.
El ‘airecito’ no estaba planeado desde el principio y el creador del programa, Carlos Mercado Orduña, explicó en una entrevista exclusiva para Las Estrellas que algún ejecutivo de Televisa le dijo que necesitaban la “contundencia del milagro”, alguna señal de que el milagro ya se había realizado, por lo que propusieron que se abriera el cielo y hubiera efectos de luces, algo que la producción no podía realizar debido a sus limitaciones en cuanto a efectos especiales.
Carlos Mercado fue entonces a la Basílica de Guadalupe en busca de una idea para cumplir esta meta y se dio cuenta de que siempre en ese lugar existía “un viento fresco y reparador”, por lo que decidió incluirlo para dar esa “contundencia” a los episodios y emplearlo en aquellos personajes que habían obtenido su petición y que lo merecían.
El primer episodio donde se mostró el ‘airecito’ como tal fue en el inspirador capítulo número 26, llamado ‘La maestra Estelita’, cuya historia trataba de una mujer que se había dedicado 60 años de su vida a la docencia, una maestra con mucha vocación que quería seguir enseñando hasta el último año de su vida, sin embargo, estaba a punto de ser jubilada en contra de su voluntad, pero sus alumnos de varias generaciones cooperan para que no pierda su plaza, ni su casa y operarla de las cataratas que padece.
Este capítulo tan emotivo fue protagonizado por la actriz Lourdes Canale, reconocida también por su papel como la profesora ‘Hilda’ en la telenovela ‘Rebelde’, quien fue la primera actriz en recibir el ‘airecito’ de ‘La Rosa de Guadalupe’,mismo que en ese entonces hacía el creador Carlos Mercado Orduña con un folder azul.
Lourdes Canale falleció el 8 de agosto de 2012, a los 78 años de edad, habiendo participado en tan sólo 2 episodios de ‘La Rosa de Guadalupe’, pero dejando su entrañable episodio para recordarla cada Día del maestro.
No te puedes perder ‘La Rosa de Guadalupe’, de lunes a viernes a las 6:30 de la tarde, por Las Estrellas.