Gran Videochat con los especialistas de La Rosa

Los especialistas Ruth Delgadillo y Efraín Vargas convivieron en videochat con el público de La Rosa y comentaron el capítulo Un Dulce Veneno

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
admin.
Imagen Gran Videochat con los especialistas de La Rosa

En exclusivo Videochat de La Rosa De Guadalupe, los especialistas la Directora de Capacitación del Consejo Ciudadano, Maestra Ruth Delgadillo, y el agente del Consejo Ciudadano de la ciudad de México, abogado Efraín Vargas, interactuaron con los cibernautas sobre lo que iba ocurriendo en vivo con el capítulo Un Dulce Veneno, mismo que trató sobre la trata de personas,  que es una cruel forma de esclavitud y un delito de alto impacto.

PUBLICIDAD

Asimismo, los especialistas mencionaron que La Rosa por tener amplia audiencia hace un medio de difusión para este tipo de problemáticas por ser un riesgo total, no sólo para los menores, sino para los adultos que no tienen las medidas precautorias en este tipo de temas, por lo que es una venta de oportunidad para que estén enteradas las personas de las situaciones que luego les parecen ajenas.


VIDEO > Revive el capítulo: Un Dulce Veneno

En el capítulo que se transmitió en vivo durante el videochat, Xochitl, la protagonista de la historia, vive con Lidia su mamá, con quién empieza a tener diferencias porque esta le dice que se deja manosear por su novio, cuando la jovencita se da a respetar y le duele que su mamá piense así de ella.

Es así como Xóchitl se ve expuesta a ser víctima de trata de personas al verse involucrada para ser vendida, por lo que los especialistas resaltaron que es fundamental la comunicación en la familia ya que los más vulnerables son la población adolescente, además de tener cuidado en especial con las redes sociales al cuidar la información que se publica y la documentación, como credencial de Elector y pasaporte.

Luego de resolver inquietudes de los mismos usuarios sobre el capítulo, también estuvieron respondiendo preguntas en cuanto al tema y mencionaron que es de suma importancia que los padres de familia conozcan las nuevas tecnologías, para que de esta forma puedan conocer lo que hacen sus hijos en las redes, otra medida preventiva es realizar otro tipo de actividades para unir los lazos familiares.

PUBLICIDAD

"Es importante los canales de comunicación, tenerles confianza y darles apoyo a los hijos", dijo Ruth Delgadillo, y enseguida Efraín Vargas comentó:

"La trata de personas es un delito que trasciende a todos los países y es una nueva forma de esclavitud del siglo XX, por lo que sí se necesita fortalecer mucho la confianza familiar para preveer este tipo de delitos y contar con el Consejo Ciudadano, mismo que apoya y orienta, además de contar con personal capacitado como psicólogos e invitar a la ciudadanía a denunciar estos crímenes", finalizó.

NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:

Twitter:@TelevisaTVmx

Facebook:TelevisaTelevisionMX

Google+

Instagram: televisatelevisionmx