Para Edwin Luna, la oportunidad de formar parte de la sexta temporada de “¿Quién es la Máscara?” le permitió descubrir talentos que no sabía que formaban parte de él y también lo llevó a recordar momentos gratos de su infancia.
Edwin Luna comparte en exclusiva los talentos ocultos que descubrió en '¿Quién es la Máscara?'
Recuerdos gratos de la infancia, mucho aprendizaje, pero sobre todo, felicidad, fueron cosas que '¿Quién es la Máscara?' le dejó a Edwin Luna tras la experiencia de convertirse en Venustiano


La experiencia de Edwin Luna en ‘¿Quién es la Máscara?’
¿Cuál fue tu mayor aprendizaje en ‘¿Quién es la Máscara?’
“ Descubrir muchas cosas que probablemente tenía dentro de mí, varios talentos escondidos, pero que "¿Quién es la Máscara?" me ayudó a reforzarlos, además todo el talento que tienen todas las personas involucradas aquí, aprender de todos es algo que me llevo para toda la vida”.
¿Cuál fue la mejor cosa que te dejó interpretar a Venustiano?
“ Recordar mi infancia, cuando fui parte de un show infantil en el cual utilizaba yo una botarga muy distinta, pero que lo disfruté muchísimo y ahora ya a esta edad lo disfruté más, muchos recuerdos”.

¿Qué fue lo que más disfrutaste de la Noche de Regional Mexicano?
“Yo creo que fue una experiencia distinta, el cantar canciones de compañeros como Carín es un gran reto porque son artistas con mucho talento (…) entonces romper esos miedos está genial. Me llevo eso y todos los comentarios que me dieron ahorita los investigadores, me volvieron loco”.
¿Cómo hiciste para disfrazar tu voz esta Noche de Regional?
“Fue muy complicado porque es muy difícil que la voz de uno no salga, entonces, traté de hacer unos ruiditos distintos que no utilizo con La Trakalosa para que medio se confundieran”.

¿Cuál fue tu impresión al ver por primera vez a Venustiano?
“ Estaba encantado porque es una mezcla del “Rufus” que es como un dragón, un poquito, no intimidante pero es un dragón, pero ves la cara de Venustiano y es una persona de otro planeta muy tierna, con unos ojos muy grandes, con pestañas, parece que siempre está sonriendo, entonces me dio mucha ternura y creo que las personas que lo veían también les inspiraba eso”.
¿Qué te llevas de Venustiano?
“ Me llevo todo de Venustiano, aprendí mucho de este ser, las voces, el cómo trabajar mis dos personalidades fue algo muy interesante, eso pareciera que no, pero en mi interior, es algo muy interesante de manejar las dos personalidades, de ver que hay uno un poquito más tierno que el otro. Venustiano me regresó mucha alegría, mucha emoción y la verdad estoy muy contento”.
¿Cómo te despides de Venustiano?
“Agradeciéndole por recordarme que siempre mi niño interior va a ganar ante todo”.
Sigue disfrutando de todos los detalles de la sexta temporada de “¿Quién es la Máscara?” a través de nuestras plataformas digitales.