El programa que ha cautivado al público mexicano durante cinco temporadas está de regreso, “¿Quién es La Máscara?” vuelve con su sexta temporada este domingo 20 de octubre por Las Estrellas, pero antes de que eso ocurra, te contamos de dónde nació este concepto y en qué países se ha producido.
¿En qué países se ha producido '¿Quién es La Máscara?'? Aquí te lo decimos
Ahora que está próxima a estrenarse la sexta temporada de “¿Quién es La Máscara?”, te contamos en qué países se ha producido este famoso programa.

“¿Quién es La Máscara?” está basado en un exitoso programa coreano
El programa “The King of Mask Singer” comenzó sus transmisiones en el año 2015 en Corea del Sur y es conducido por Kim Sung-joo, mejor conocido como Sungjoo, quien es un cantante y actor surcoreano. La emisión consiste en la participación de diversas celebridades, desde locales hasta internacionales, quienes se ponen disfraces muy llamativos y todos participan en un concurso de canto.
Durante sus presentaciones las celebridades deben de mantener en secreto su identidad hasta que sean eliminados o de acuerdo con la dinámica del concurso, elijan revelar quién está detrás de la máscara. Asimismo, tanto los jueves como la audiencia presente, que son tanto personalidades del espectáculo, son los encargados de descubrir quiénes son las celebridades que están dándolo todo en el escenario.
El programa ha tenido tanto éxito desde su inicio que ha tenido transmisiones ininterrumpidas hasta la actualidad, por lo que no se divide en temporadas. Además ha tenido más de 20 versiones en todo el mundo, entre ellas la mexicana.
En más de 20 países se ha producido “¿Quién es La Máscara?”
Estos son los principales países en donde se ha hecho una versión del exitoso programa “The King of Mask Singer”:
Versiones en habla hispana:
- ¿Quién es la Máscara? - México
- ¿Quién es la máscara? - Argentina
- La máscara - Perú
- ¿Quién es la máscara? - Chile
- ¿Quién es la máscara? - Uruguay
- Mask Singer: adivina quién canta - España
Versiones en inglés y demás idiomas:
- The Masked Singer - Estados Unidos
- The Masked Singer - Australia
- The Masked Singer - Bulgaria
- The Masked Singer - China
- The Masked Singer - Francia
- The Masked Singer - Alemania
- Masked Singer - Grecia
- The Mask Singer - Indonesia
- Il cantante mascherato - Italia
- The Masked Singer - Países Bajos
- The Masked Singer - Sudáfrica
- The Masked Singer - Tailandia
- The Masked Singer - UK
- The Masked Singer - Vietnam
- A Máscara - Portugal
Personalidades internacionales que han estado detrás de la máscara
@clips4uandme Ryan Reynolds in The Masked Singer SK #themaskedsinger #ryanreynolds #tomorrow #fyp #foryoupage #viral
♬ original sound - Hi Me, I'm YOu - Hi Me, I'm YOu
Fue en 2018 cuando el famoso actor Ryan Reynolds canado-estadounidense, se puso detrás de la máscara en la versión original “The King of Mask Singer”, en donde sorprendió a todos al cantar con una divertida máscara de unicornio.
Mientras que en la versión estadounidense de “¿Quién es La Máscara?”, también sorprendió la presencia de Tony Hawk, un famoso skater profesional y actor estadounidense.
En cuanto a la versión inglesa participó una personalidad del parlamento británico, Alan Johnson, quien fuera ex ministro de Hacienda y del Interior. El político causó una gran sorpresa al disfrazarse de un impactante faraón.
Disfruta del gran estreno mundial de “¿Quién es La Máscara?” estre 20 de octubre a las 8:30 pm por Las Estrellas.