Telenovela

Estos son algunos de los villanos con marcas físicas en las historias de ficción

Catalina Creel, Scar y Dos Caras forman parte de una larga tradición de villanos marcados


Por:
Francisco Figueroa.

PUBLICIDAD
Cada vez que una telenovela, una serie o una película dan inicio, los protagonistas son reconocibles por sus cualidades de amabilidad y honestidad, pero, ¿cómo se sabe quién es el villano?
1/4

Cada vez que una telenovela, una serie o una película dan inicio, los protagonistas son reconocibles por sus cualidades de amabilidad y honestidad, pero, ¿cómo se sabe quién es el villano?

Televisa
PUBLICIDAD
“El mal no es alguien malvado, sino todo aquello que 'está mal', lo que está prohibido. El interior del villano o malvado en la ficción corresponde casi siempre a sus rasgos físicos; la ausencia de belleza es sinónimo de monstruosidad”.
2/4

“El mal no es alguien malvado, sino todo aquello que 'está mal', lo que está prohibido. El interior del villano o malvado en la ficción corresponde casi siempre a sus rasgos físicos; la ausencia de belleza es sinónimo de monstruosidad”.

Televisa
PUBLICIDAD
Las características del villano, sus ropajes oscuros, su carácter difícil y hasta sus marcas físicas tienen una función clara: hacer que la audiencia sienta más complicidad y empatía con el héroe.
3/4

Las características del villano, sus ropajes oscuros, su carácter difícil y hasta sus marcas físicas tienen una función clara: hacer que la audiencia sienta más complicidad y empatía con el héroe.

Televisa
PUBLICIDAD
“La idea de maldad surge con las religiones y después pasa a ser un rasgo psicológico en los personajes de ficción. Al final termina por ser un rasgo físico”.
4/4

“La idea de maldad surge con las religiones y después pasa a ser un rasgo psicológico en los personajes de ficción. Al final termina por ser un rasgo físico”.

Televisa
PUBLICIDAD