La vida de Juliana y Valentina dio un giro de 180 grados desde el día en el que sus caminos se cruzaron, ya que poco a poco fue iniciando una increíble historia que llegó a todo el mundo.
“La historia me ayudó a encontrar un poco de luz”: Juliantina une al mundo con su amor
Fans de Juliana y Valentina cuentan en exclusiva cómo esta pareja les cambió la vida y ha hecho que derribe barreras

Juntas lucharon contra todo aquel que quiso separarlas, contra el narco que buscaba matar a Juliana y contra la muerte, que más que enemiga parecía cómplice también de su unión.
Esta pareja no solo impactó a los que vieron cada capítulo de Amar a Muerte, sino también a los que en redes sociales encontraba algo de ellas, desde un hashtag hasta un video en YouTube.
Más allá de su éxito, Juliana y Valentina provocó, además de una representación e identificación en la gente, un movimiento que llegó, además de a todo México, a países como Arabia Saudita, Venezuela, Colombia, Chile, Sinpagur, Perú, Canadá, Ecuador, Corea del Sur, Filipinas, Italia, Croacia, Alemania, Grecia, Francia, Guatemala, Irlanda, Tailandia, Irlanda, entre otros.
Ejemplo de ello es el mapa virtual que crearon para que todos indiquen de qué país son para que la comunidad se vaya uniendo cada día más.

Tras el regreso de Juliantina a plataformas digitales y a un año del estreno de Amar a Muerte, Macarena Achaga compartió cómo, desde su perspectiva, este tipo de narrativas provocaron una transformación y un rompimiento con el miedo a expresarse.
" Juliantina y Aristemo, y creo que nosotros y un montón de personas allá afuera, ayudamos a empezar un cambio, una transmigración, un cambio de conciencia que era necesario y que no nada más incluye una discusión sobre la sexualidad", comentó en exclusiva para Las Estrellas.
"Marcó una época donde se empiezan a poner sobre la mesa los temas de importancia, donde se deja el tabú de lado. Y el tabú incluye un montón de cosas, no solo estamos hablando de preferencia sexual, estamos hablando de genderless, de relaciones sexuales, de anticonceptivos, de temas que siempre se tuvieron que haber hablado".
Por ello, y ante el lanzamiento de 19 capítulos exclusivos de Juliantina, nos dimos a la tarea de preguntar entre los fans por qué esta historia había trascendido en su vida.
" Juliantina, con todo y sus adversidades, enalteció al amor como tal logrando sensibilizar a muchos y empatizando con esta historia y con las miles de historias que chicas y chicos viven. Derribó las barreras existentes por las divisiones y etiquetas. Por lo menos conmigo así fue y es tan mágico Juliantina que muchos hemos buscado que más conozcan de ésta. Aquí es donde entra otra razón para que trascienda la barrera geográfica idiomática", @Andrea_8diem
"Creo que la historia representa "la primera vez", la ruptura de preconcepciones propias, sobre tu identidad, el introducirse a un mundo impensado y desconocido, al cual caminas meramente siguiendo tus sentimientos y son estos los que no te permiten retroceder y te hacen, a ciegas, afrontarte a todo. En Latinoamérica, en general, el tema no es ampliamente expuesto en pantalla, por lo menos en series, por lo que cada espacio que se presente con respeto, es sumamente valorado", @ValeeFish
“La manera en que Bárbara y Macarena han llevado a cabo sus personajes ha enamorado a miles de personas y estamos también muy contentas con su compromiso con la comunidad LB, de la LGBT, que muchas veces queda olvidada", comentó Desi, fan de Perú.
Pero no solo los seguidores cambiaron su perspectiva gracias a Juliantina, también Bárbara López, quien dio vida a Juliana en Amar a Muerte.
“Aunque nunca fui una persona que juzgara eso, al contrario siempre lo entendía, sabía que habían personas que se sentían atraídas a su mismo sexo. Me di cuenta que no estaba lo suficientemente cerca del tema entonces, al yo darme cuenta cómo cambió esa perspectiva, entendí que son dos personas, entendí la importancia de contar una historia, tiene que haber historias que nos hagan ver cosas que por lo general no vemos como debe ser".
Juliantina no solo esparció un mensaje de amor, sino que también sirvió para llevar un poco de luz a los corazones de la gente y ayudarles en sus momentos más difíciles.
“Vivo en un país violento donde mi vida por ser mujer no vale nada. Juliantina me enseñó el respeto a lo que otros sienten, una palabra con una mala vibra puede dañar irremediablemente a otro que quizás esté teniendo una lucha interna", @juliantinasdcom
“Mi pareja acababa de morir y estaba muy deprimida. La historia me ayudó a encontrar un poco de luz en tanta oscuridad”, @ary3114
"Soy de El Salvador, país donde te pueden matar por quien eres o por ser mujer. Juliantina me enseñó que no estoy sola y que si no sé qué está pasando conmigo, o como me siento, está bien y nadie tiene que entenderlo. Al final del día es una cuestión de respeto, ni siquiera de tolerancia. Todos somos iguales y podemos enamorarnos de quien queramos. Juliantina es una revolución más que social, es una revolución de felicidad", @JuliantinaFansv
“El año pasado tuve cáncer en la tiroides y Juliantina fue mi salvavidas en el momento cuando estaba perdiendo la cabeza con tantos pensamientos oscuros”, comentó Estefanía González, diplomática en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Justo hace un año, Bárbara López y Macarena Achaga confesaron en exclusiva que no hicieron Juliantina con el objetivo de ser o parecer, sino de contar una historia.
"Siempre decíamos que con que toquemos a una persona y le cambiemos la vida a una persona es misión cumplida".
Gracias a estos personajes, las actrices aprendieron que hay gente que necesita apoyo y voz; además de que se sienten honradas de poder hacer algo que les gusta.
A ti, ¿cómo te movió Juliantina? Revive su historia en los 19 capítulos que tenemos para ti. Entra a juliantina.tv y disfruta este contenido exclusivo.