Paulina Goto

El noviazgo libre y con respeto es un noviazgo con amor

SEMUJERES promueve que el noviazgo se base en disfrutar, respetar, comunicar, escuchar y evitar cualquier ofensa o agresión.


Por:
Emilia Zúñiga.

PUBLICIDAD
La Maestra Claudia Benitez, Directora de Atención y Prevención a la Violencia de SEMUJERES, explica en qué consiste un noviazgo sano.
1/9

La Maestra Claudia Benitez, Directora de Atención y Prevención a la Violencia de SEMUJERES, explica en qué consiste un noviazgo sano.

Televisa Digital
PUBLICIDAD
Benítez expone que el enamoramiento que surge en una relación de noviazgo podría cegarnos o nublar el pensamiento.
2/9

Benítez expone que el enamoramiento que surge en una relación de noviazgo podría cegarnos o nublar el pensamiento.

Televisa Digital
PUBLICIDAD
Una de las razones para entrar a una relación es querer compartir tiempo con alguien que te haga sentir amada y respetada.
3/9

Una de las razones para entrar a una relación es querer compartir tiempo con alguien que te haga sentir amada y respetada.

Televisa Digital
PUBLICIDAD
Precisamente, para evitar "focos amarillos", Benítez aconseja tener en cuenta las siguientes características.
4/9

Precisamente, para evitar "focos amarillos", Benítez aconseja tener en cuenta las siguientes características.

Televisa Digital
PUBLICIDAD
La experta resalta que dentro de las relaciones sanas, obviamente, no hay insultos ni tampoco hay golpes, sino respeto: "Eres capaz de escuchar y entender a la persona, aunque no estés de acuerdo con lo que dice".
5/9

La experta resalta que dentro de las relaciones sanas, obviamente, no hay insultos ni tampoco hay golpes, sino respeto: "Eres capaz de escuchar y entender a la persona, aunque no estés de acuerdo con lo que dice".

Televisa Digital
PUBLICIDAD
"Cuando hay una relación sana no hay celos, no hay reclamos, no buscas controlar a la otra persona desde horarios, cómo vestir, a quién hablarle, a quién no hablarle; limitarla", asegura Benítez.
6/9

"Cuando hay una relación sana no hay celos, no hay reclamos, no buscas controlar a la otra persona desde horarios, cómo vestir, a quién hablarle, a quién no hablarle; limitarla", asegura Benítez.

Televisa Digital
PUBLICIDAD
También recomienda el autoconocimiento antes de que entres a una relación: “Yo creo que es importante conocerse uno mismo y saber qué no quieres para ti,no idealizar a la otra persona, sino más bien conocerla a través del transcurso de los días y del tiempo".
7/9

También recomienda el autoconocimiento antes de que entres a una relación: “Yo creo que es importante conocerse uno mismo y saber qué no quieres para ti,no idealizar a la otra persona, sino más bien conocerla a través del transcurso de los días y del tiempo".

Televisa Digital
PUBLICIDAD
Estar conscientes de lo que pasa en nuestra relación, es clave para nuestro bienestar. Benítez aconseja no perder de vista la realidad por un momento en donde te sientas muy bien con esa persona. No dejes de lado esos momentos que te hacen sentir muy mal y hasta desacreditada o ignorada; violentada.
8/9

Estar conscientes de lo que pasa en nuestra relación, es clave para nuestro bienestar. Benítez aconseja no perder de vista la realidad por un momento en donde te sientas muy bien con esa persona. No dejes de lado esos momentos que te hacen sentir muy mal y hasta desacreditada o ignorada; violentada.

Televisa Digital
PUBLICIDAD
"No tienes porqué aceptar que se te traté mal o que se te violente. Hay que ser lo más realistas posibles sobre cómo te sientes con la persona, pues te va a ayudar mucho a no caer en situaciones de violencia", concluye la especialista.
9/9

"No tienes porqué aceptar que se te traté mal o que se te violente. Hay que ser lo más realistas posibles sobre cómo te sientes con la persona, pues te va a ayudar mucho a no caer en situaciones de violencia", concluye la especialista.

Televisa Digital
PUBLICIDAD