10 películas mexicanas que podemos ver una y otra vez

Estas cintas son aquellas que al regresar a ellas, no importa cuántas veces las veamos, siempre nos van a reconfortar

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Maria Saucedo.
Imagen 20th Century, Bandidos Films y Miramax

El cine mexicano tiene verdaderas joyas desde la Época de Oro hasta la actualidad y, no importa en qué momento fueron producidas, jamás pasarán de moda por la vigencia de sus temas, por la reflexión a la que invitan, o simplemente para hacernos reír un buen rato.

PUBLICIDAD


  1. Roma (2018)

Disponible en Netflix
Esta cinta de Cuarón arrasó en los Premios Óscar con los galardones por Mejor Dirección, Mejor Película Extranjera y Mejor Fotografía, además de lanzar a la fama a Yalitza Aparicio.

Se trata de una historia emotiva y vívida, que retrata a la perfección la vida doméstica de la Ciudad de México en los años setenta. Un crudo y desigual retrato que viene a confirmarnos que las injusticias sociales no han cambiado mucho cinco décadas después.

  1. Amarte Duele (2002)

Disponible en Prime Video
No superamos (ni lo vamos a hacer pronto) a esta cinta de Fernando Sariñana. Amarte Duele causó sensación no solo por adaptar la figura de Romeo y Julieta, sino por hacerlo bajo el contexto de la inquietante desigualdad social que vivimos en nuestro país.

Martha Higareda como Renata y Luis Fernando Peña como Ulises se convirtieron en nuestra pareja favorita por muchos años, en protagonistas de memes con los que nos seguimos identificando y en personajes de una historia de amor que no vamos a olvidar.

  1. Nosotros los Nobles (2013)

Disponible en HBO Max
Esta divertidísima cinta de Gary Alazraki nos enseñó que puede existir comedia extraordinaria en nuestro país. La trama está inspirada en El Gran Calavera (1949) de Luis Buñuel y está protagonizada por Gonzalo Vega -de hecho fue la última película que rodó antes de su fallecimiento-, Karla Souza, Luis Gerardo Méndez y Juan Pablo Gil. Según el Instituto Mexicano de Cinematografía, ha sido la segunda película más taquillera del país.

PUBLICIDAD

Su éxito fue tan rotundo, que varios países han hecho adaptaciones de la cinta mexicana.

  1. Ya No Estoy Aquí (2019)

Disponible en Netflix
Una de las mejores producciones mexicanas de los últimos años, escrita y dirigida por Fernando Frías de la Parra. Ulises (Juan Daniel García Treviño) es un joven regiomontano de 17 años, amante de la cumbia e integrante de la pandilla Los Terkos.

En medio de la tormentosa guerra contra el Narco, Ulises es testigo de un crimen entre cárteles rivales, uno de los integrantes lo identifica y lo amenaza de muerte así tiene que huir a Queens, Nueva York, para salvar su vida.

  1. Arráncame la Vida (2008)

Disponible en Prime Video
Los amantes del clásico literario de Ángeles Mastretta fuimos felices con esta adaptación de Roberto Sneider, con un increíble elenco conformado por Ana Claudia Talancón, Daniel Giménez Cacho y José María de Tavira. Catalina (Talancón) es un personaje que se atreve a romper los esquemas de su época al imponerse a la opresión de su esposo, el General Andrés Asencio.

Para todos los fanáticos de las películas de época, esta es una película que no nos cansaremos de ver.

  1. Amores Perros (2000)

Disponible en Netflix
Amores Perros de Alejandro González Iñárritu logró marcar un antes y un después dentro del cine mexicano y también lanzó a la fama a uno de nuestros actores favoritos: Gael García Bernal.

PUBLICIDAD

En esta cinta, un accidente automovilístico une tres historias tan disímiles entre sí, como la realidad en la que vivimos. Una joya que no nos cansamos de ver.

  1. La Invención de Cronos (1993)

Disponible en Prime Video
Si te gusta Guillermo del Toro, seguro has visto una y otra vez su Ópera Prima. Los amantes del cine de terror agradecen siempre éste clásico que recoge el mito del vampiro, en donde cronos es un artefacto creado por un alquimista medieval que contiene un insecto capaz de ofrecer la eterna juventud y se alimenta de sangre humana.

  1. Como Agua para Chocolate (1992)

Disponible en Prime Video
En el año de su estreno ganó 10 Premios Ariel y estuvo nominada a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana en los Premios Goya y como Mejor Película Extranjera en los Globos de Oro. Es una adaptación de la novela homónima de Laura Esquivel.

En la cinta de Alfonso Arau vemos la historia de amor secreta entre Tita, una apasionada cocinera y Pedro. Los amantes de la cocina seguiremos disfrutando de las metáforas culinarias, un viaje de sabores, texturas y colores que nos sigue deleitando los sentidos.

  1. La Dictadura Perfecta (2014)

Disponible en Netflix
Luis Estrada dirige y produce esta sátira política; y es que si algo nos fascina del cine mexicano, es su capacidad de hacer denuncia social con un ingenio y humor negro únicos.

PUBLICIDAD

En esta cinta, los parecidos con la realidad no son mera coincidencia: tras aceptar un soborno descomunal, la televisora más grande del continente intenta mejorar la imagen de un candidato a la presidencia muy corrupto.

  1. Los Tres García (1947)

Disponible en Prime Video
Los clásicos se convierten en clásicos porque trascienden las barreras del tiempo y el espacio, y perduran vigentes a través de los años. En un increíble viaje al Cine de Oro mexicano encontramos esta icónica cinta en donde tres nietos de una matriarca autoritaria buscan conquistar el corazón de la hija de un turista estadounidense.

Ismael Rodríguez, uno de los mejores directores de la época, llevó a la pantalla grande esta historia protagonizada por enormes figuras como Pedro Infante, Sara García y Marga López. Se trata de una de las mejores películas mexicanas de toda la historia.

Imagen Rodríguez Hermanos
Relacionados: