¿Alien ha invadido 7 veces al cine? Aquí TODAS las versiones de este clásico de terror que regresa con 'Alien Romulus'

Con la llegada de la nueva entrega de la saga de ciencia ficción “Alien Romulus”, nos dimos a la tarea de hacer un breve recuento de las siete películas que se han hecho de este clásico que ha trascendido por generaciones. ¡Chécalas!

Por:
Las Estrellas
Imagen Especial

Si fuiste adolescente de los años 70, con mucha seguridad una de las películas que marcaron esa época fue “Alien: El octavo pasajero”, dirigida por el legendario cineasta británico Ridley Scott y protagonizada por una joven y ya famosa Sigourney Weaver. En esa década comenzaba a darse el “boom” del género de Ciencia Ficción y a explorar temas de alienígenas o seres de otro planeta, basta con recordar grandes títulos como “ Star Wars”, “El planeta de los simios”, “Encuentros cercanos del tercer tipo” y “Escape al futuro”, para saber lo que estaría por venir.

PUBLICIDAD

Fue tan grande el impacto y el éxito que tuvo la primera entrega de “Alien”, que prácticamente tuvimos una entrega por cada década desde entonces. Su éxito nos ha alcanzado hasta nuestros días, por lo que este 15 de agosto llegó a México la séptima entrega “Alien: Rómulus”, por lo que nos dimos a la tarea de hacer un breve recuento sobre las siete películas que han conformado esta saga que es ya considera como cine de culto de Ciencia Ficción.

1.- “Alien: El octavo pasajero”

La primera entrega marcó para siempre la historia del cine de Ciencia Ficción. Corría el año de 1979 y fue la primera vez que conocimos la historia de l a nave comercial Nostromo y su tripulación, que está por regresar a la Tierra. Sin embargo, tienen que hacer una parada forzosa en un planeta que parece estar completamente desierto.

Aquí es donde el oficial Kane es atacado repentinamente por una forma de vida extraterrestre, que tiene forma de arácnido y que termina por adherirse a su cara. A pesar de que le es retirado este espécimen y todo parece estar bien, Kane comienza a presentar síntomas extraños que terminan por acabar con su vida, luego de que un ser le perfore el abdomen al salir de su cuerpo. Este sale corriendo por la nave y comienza la verdadera amenaza, pues empieza a matar a cada uno de los tripulantes de la nave, hasta que se topa con la doctora Ripley (Sigourney Weaver), quien será la única capaz de acabar con esta amenaza.

PUBLICIDAD

2.- “Aliens: El regreso”

Tuvieron que pasar siete años para que pudiéramos ver la segunda parte de lo que para muchos marcó el cine de Ciencia Ficción, pues fue inevitable que muchas de las escenas de la primera entrega no se grabaran en nuestras mentes, sobre todo, cuando el alien sale del estómago del doctor Kane.

Fue en 1986 cuando pudimos ver “Alien: El regreso”.

La segunda saga de Alien cuenta la historia de Ellen Ripley luego de haber viajado por el espacio a la deriva, durante 57 años. Por lo que es rescatada por la Corporación Weyland-Yutani. Ellen presenta a los militares su informe de lo ocurrido en la nave Nostromo, sin embargo, ellos no creen que exista alguna presencia de xenomorfos en el planeta LV-426, justo donde se encuentra su tripulación y se ha comenzado a implementar una misión de “terraformación”, enviando familias enteras de colonos a dicho lugar. Sí, los aliens siguen con vida, y es momento de que Ellen vuelva a enfrentar a su viejo enemigo.

Imagen 20th Century Fox

3.- “Alien 3”

Fue en 1992 cuando la tercera entrega de “Alien” vio la luz. Sí, también pasaron seis años para que pudiéramos seguir viendo las grandes actuaciones de Sigourney Weaver, y esta no fue la excepción. En esta, la tercera parte de la saga, vemos a una Ripley completamente rota y endurecida por los diversos retos que ha tenido que enfrentar para sobrevivir en el espacio. Ella es la única sobreviviente de una masacre ocurrida en un planeta muy lejano, lo que la obliga a huir a un planeta de nombre Fiorina 161, en el que han sido enviados al exilio violadores, asesinos e infanticidas. Quienes parecieran ser los humanos más peligrosos del universo, de pronto parecen inofensivos al tener que enfrentarse a una fuerte amenaza: Alien.

Imagen 20th Century Fox

4.- “Alien: Resurrección”

La cuarta entrega de la saga Alien llegó a los cines de todo el mundo en 1997, sólo cinco años después de su último capítulo. En esta historia vemos un mundo en el que ya han pasado más de 200 años desde la muerte de la legendaria oficial Ripley. Sin embargo, el mundo aún no está listo para enfrentar grandes amenazas sin ella, por lo que un equipo de genetistas deciden resucitarla a través de técnicas de clonación. Sin embargo, el experimento no sale como se esperaba, al ver que el ADN de Ripley se ha mezclado con el de la reina Alien.

PUBLICIDAD

El terror comienza de nuevo, pero esta vez a bordo de la estación espacial Auriga, en donde Ripley dará a luz a un hijo, que es alejado rápidamente de ella. Mientras la tienen en cautiverio, la oficial Ripley trata de recordar su pasado humano, pero el presente le tiene preparada nuevos retos, al conocer a una bella joven llamada Call (Winona Ryder), con la que no parece tener nada en común.

5.- “Prometheus”

Pasaron 15 años para que “Alien” volviera al cine, y es que la que fuera la quinta entrega de la saga fue estrenada en 2012, en una cinta en la que ya no participa Sigourney Weaver, pues decidió darle un descanso a su personaje. Pero en la que regresó a dirigirla Ridley Scott, el primero en tener en sus manos esta gran historia.

“Prometheus” tuvo un gran reparto actoral contando con la participación de Noomi Rapace, Michael Fassbender y Charlize Theron, entre otros. En esta ocasión vemos la historia de una nueva tripulación espacial, ubicada en un tiempo en el que no se especifica si es antes o después de lo ocurrido en la Nave Nostromo. La tripulación se encuentra en la búsqueda de signos de primeras civilizaciones, lo que los lleva a ser arrastrados a un misterioso planeta, en donde encontrarán vestigios de seres extraterrestres desconocidos por ellos, pero muy conocidos por nosotros, con quienes tendrán que luchar por su vida y la de la humanidad.

Imagen 20th Century Fox

6.- “Alien: Covenant”

En 2017 el director Ridley Scott regresa con el universo alienígena que él creó, con la sexta parte de la mítica saga “Alien”, pero esta vez con una nueva tripulación con la que pareciera le daría muerte definitiva al alienígena más escurridizo del universo. Ahora, a bordo de la nave Covenant, la tripulación se dirige al otro lado de la galaxia en donde han encontrado un planeta perfecto para vivir, al llegar todo parecer ser un auténtico paraíso, pero que pronto se convertirá en un infierno, al encontrarse con los viejos conocidos aliens.

Imagen 20th Century Fox

7.- “Alien: Romulus”

Este 15 de agosto de 2024 se estrenó en todo México, la séptima entrega de la saga alienígena más famosa de todos los tiempos. Esta vez bajo el nombre de “Alien: Romulus” y la dirección de Fede Álvarez, la historia vuelve a sus orígenes, con un grupo de jóvenes que son colonizadores del espacio, que en uno de sus tantos viajes encuentran una estación espacial abandonada, que deciden explorar en busca de recursos para seguir viviendo. Lo que resulta contradictorio, al encontrar a la forma alienígena más peligrosa y aterradora del universo: Alien.

PUBLICIDAD

Esta última entrega promete satisfacer a todo el fandom de “Alien” con diversas escenas que nos recordarán a la icónica Ellen Ripley.


Aunque también nuestro querido Alien hizo algunas versiones con otros protagonistas clásicos del séptimo arte, como 'Alien vs. Depredador', pero esa es otra historia que contar.

¿Y tu eres fan de Alien? Cuéntanos cuáles han sido tus favoritas y cuáles crees que son para olvidarse.

“En el espacio, nadie puede escuchar tus gritos”.