Summer of Soul (2021) se llevó el Óscar al Mejor Documental, lo que despertó la curiosidad del público por saber más de la increíble historia del Festival Musical de Harlem que se retrata en la producción.
Así fue el Festival Musical de Harlem que inspiró Summer of Soul
El evento se llevó a cabo el mismo verano que Woodstock, pero no todos conocen su historia


Dirigido por Questlove, el largometraje muestra la increíble organización y oferta musical del concierto, que pasó al olvido porque no se le dio una enorme difusión, a diferencia de Woodstock, que tuvo su propio documental en 1970.
Summer of Soul nos pone en contexto con el momento histórico que se estaba viviendo en Estados Unidos. El barrio de Harlem había sido el lugar donde acontecieron importantes protestas sociales y ahí radicaba (en su mayoría) una comunidad afroamericana que estaba luchando incansablemente en contra de las injusticias y el racismo de la época.
Curiosamente, la de 1969 no fue la primera edición del festival. Tony Lawrence, artista, activista y organizador, ya había presentado hace años la propuesta y en 1967 se llevó a cabo de forma oficial por primera vez, con el apoyo del alcalde John Lindsay.
La edición de 1968 fue la primera en documentarse, pero nada se comparó con lo que les esperaba a los asistentes el año siguiente.
Del 29 de junio al 24 de agosto de 1969 en el Mount Morris Park se llevaron a cabo seis conciertos gratuitos que en total reunieron a 300 mil asistentes. B.B. King, Stevie Wonder y Nina Simone fueron los headliners, pero muchas agrupaciones deleitaron a los presentes con su talento.
El director Hal Tulchin estuvo ahí para documentar el momento histórico, pero sus grabaciones no vieron la luz de forma masiva, aunque se hicieron varios intentos para difundir el contenido.
Fue hasta el lanzamiento de Summer of Soul que el material grabado finalmente vio la luz.
¿Dónde ver el documental?
El documental ganador del Óscar, Summer of Soul está disponible en bajo suscripción en Star+.