Cometa Diablo: ¿En qué año volverá a pasar 'cerca' de la Tierra? (Podrías no volver a verlo)

La fecha en la que retornará el Cometa Diablo no es nada cercana, por lo cual debes aprovechar para verlo en los próximos días.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Redacción.
El cometa 12P/Pons-Brooks, también conocido como ‘cometa diablo’, se prepara para un encuentro cercano con la Tierra. Este visitante espacial gigante, de aproximadamente 30 kilómetros de ancho, surcará nuestro cielo el 21 de abril de 2024 y aquí te decimos todo lo que debes saber al respecto si quieres verlo. No tendrás una oportunidad igual en 70 años.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Todo sobre el cometa diablo que ‘rozará’ la Tierra en abril y es más grande que París

El Cometa Diablo, también conocido como 12P/Pons-Brooks, ha atraído la atención tanto de astrónomos como del público en general debido a su impresionante apariencia. Descubierto por Jean-Louis Pons y William R. Brooks en 1812 y 1883 respectivamente, este cometa se ha convertido en un fenómeno astronómico de gran interés a lo largo del tiempo.

¿Cuandó volverá a aparecer el Cometa Diablo cerca de la Tierra?

PUBLICIDAD

Su nombre proviene de su característica forma, evidente en las imágenes que lo representan, donde se pueden observar dos destellos de luz alargados, semejantes a cuernos, lo que sugiere la figura del Diablo.

Un fenómeno notable del cometa ha sido su sucesiva "explosión" a partir de 2023, asociada al calentamiento de su núcleo por la radiación solar. Este aumento extremo de temperatura ha provocado un incremento en su brillo. A pesar de su aspecto potencialmente amenazante, el cometa no supone un riesgo para la Tierra, ya que su órbita no se cruza con la trayectoria terrestre, descartando cualquier posibilidad de colisión.

El cometa se caracteriza por su cola de gas y polvo, que muestra tonos azules y verdes, lo que lo hace fácilmente visible a simple vista en noches oscuras. Además, su proximidad periódica a la Tierra ha despertado la curiosidad sobre cuándo volverá a ser visible desde nuestro planeta, una respuesta que seguramente será impactante.

Imagen @kinsan_masa1958 / Twitter


El Cometa Diablo, que supera tres veces el tamaño del Monte Everest, completa su órbita alrededor del Sol en 71 años, viajando hasta los confines exteriores del sistema solar antes de regresar. Esto significa que este cuerpo celeste será visible nuevamente en 2095.

Dado que es un evento poco común, se recomienda aprovechar la oportunidad de observarlo el próximo 21 de abril, cuando alcanzará su máximo esplendor. Sin embargo, si no es posible verlo en esa fecha, cabe destacar que el cometa 12P/Pons-Brooks ha sido visible desde hace varias semanas en el cielo. De manera curiosa, este cometa pudo ser observado simultáneamente con el eclipse solar total del pasado 8 de abril.

PUBLICIDAD

Para una mejor experiencia de observación, se aconseja utilizar aplicaciones como Sky Tonight y Comet Pons-Brooks, disponibles para descargar en dispositivos móviles. Estas aplicaciones ayudan a localizar el cometa y seguir su trayectoria en el cielo, lo que facilita la tarea especialmente para aquellos que se están iniciando en la astronomía.

Aunque el Cometa Diablo puede ser visible a simple vista, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y utilizar un telescopio para tener una mejor oportunidad de observarlo.

Te podría interesar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/fotos-esculturas-bloques-lego">El arte cada vez es más inusual</a>, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.
Claro que el taiwanés también encuentra dificultad en su arte, pues lo elabora en el grafito que contienen las puntas de los lápices. Todo lo talla a mano, valiéndose de su paciencia y pulso.
"Soy un artista de tallado a lápiz e insisto en tallado de una sola pieza, no pegado, no empalmado, y soy bueno en eso", escribió Chien Chu Lee en su biografía de Instagram.
De hecho su obra fue reconocida por la organización Guinness World Records en septiembre de 2020. Al coronarlo como el artista que esculpió la cadena más larga en la punta de un lápiz de grafito.
El taiwanes inició su carrera esculpiendo figuras de bambú para sus hijos, posteriormente en 2010, cambió al grafito en las puntas de los lápices.
Dicho giro lo hizo inspirado en otro artista, según ha contado Lee en sus redes sociales: el brasileño Dalton Ghett, quien también es famoso por esculpir en lápices.
Las esculturas miniaturas de Lee recrean objetos cotidianos y hasta personajes de la cultura pop, como este busto del superhéroe de Ciudad Gótica, Batman.
‘El detective murciélago’ es tan famoso que su película ‘The Batman’ (2022) engloba un montón de curiosidades y secretos como la tercera personalidad de Batman, El Acertijo está inspirado en un asesino de la vida real o la relación entre Bruce Wayne y Kurt Cobain.
Mazinger Z fue otra figura que Chien Chu Lee esculpió en uno de sus lápices; y pese a que el trabajo le tomó horas, él mismo indicó en sus publicaciones que ha logrado desarrollar una increíble paciencia gracias al arte.
“Quiero convertir un lápiz ordinario en una extraordinaria obra de arte”, aseguró el taiwanés en uno de sus posteos de Instagram.
En 2016 la ‘BBC’ reportó que Lee es autodidacta, es decir, aprendió por sí mismo a esculpir en grafito sin ayuda de maestros o cursos especializados.
Entonces, las milimétricas esculturas son el resultado de años de práctica y perfeccionamiento de su técnica. ¿Verdad que los detalles son asombrosos?
Actualmente Chien Chu Lee tiene 48 años y contó a ‘MailOnline’ (2016) su proceso creativo: “Me gusta centrarme primero en las micro áreas y luego trabajar lo demás”.
Algunos personajes Disney fueron homenajeados por el artista. Mira cómo luce Buzz Lightyear, Jessi, Woody, Señor Cara de papa y el marcianito.
Eso sí, si eres fan de Disney hay detalles en sus películas que han despertado las teorías más insólitas. Entre ellas las que proponen a varios personajes como miembros de la misma familia, incluso aunque sean de películas distintas. ¿Lograrán convencerte?
Como dato Chien Chu Lee no es artista de tiempo completo, pues trabaja en una planta petroquímica de Taiwán. Las esculturas son un pasatiempo que hace en su tiempo libre, un hobbie que lo ha llevado a adquirir muchísima fama y paz mental.
“Esculpir en grafito es una manera perfecta para relajarse. Apreciar el arte en lápices me ayuda a descansar de un duro día”, comentó el taiwanés en una publicación de Instagram.
Tallar milimétricamente cada detalle de sus esculturas es un buen distractor mental para el artista y los resultados son sorprendentes, mira este violín.
Este es un bello jardín de tulipanes tallados a mano. Para hacerlo realidad el artista usó 180 bicolores con el fin de no tener que pegar piezas adicionales.
Lamentablemente si quieres una obra de Lee no podrás adquirirla, ya que el artista guarda celosamente cada uno de sus diseños y explicó a ‘MailOnline’ (2016) que no tiene intenciones de ponerlos a la venta.
1 / 20
El arte cada vez es más inusual, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.