Luna de las Flores 2025: ¿Cuándo y cómo ver la segunda luna llena de la primavera?

La Luna de las Flores está a punto de brillar en el cielo, es por eso que auí te contamos cómo y cuándo verla

iop.jpg
Por:
Gladys Tello.
En el calendario lunar, cada mes nos regala un evento especial: la plenitud lunar. Y en abril, este fenómeno adquiere un encanto particular, pues la Luna se viste con un nombre evocador y lleno de misticismo: la Luna Rosa. Aquí te contamos todo lo que debes saber para disfrutar y entender qué ocurrirá.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Qué es la ‘Luna Rosa’ de abril que iluminará el cielo? Así podrás verla

La segunda luna llena de la primavera de este 2025, mejor conocido como Luna de las Flores, será uno de los grandes espectáculos astronómicos que podremos presenciar este mes.

Este evento es muy importante, ya que coincide con la floración en el hemisferio norte, el cual lo convierte en un tributo natural a la abundancia primaveral a nivel histórico y cultural.

PUBLICIDAD

Luna de las Flores: ¿Por qué se le llama así?

Esta luna llena contiene mucho simbolismo desde las antiguas civilizaciones nativas de América. Según National Geographic, la consideraban como un marcador estacional sumamente importante para sus actividades agrícolas.

Por ejemplo, el florecimiento de vegetación durante mayo era visto como prosperidad, renovación y fertilidad, por lo que el nombre de Luna de las Flores no sólo es una referencia a la belleza, también cumple el papel de guía para la vida cotidiana y espiritual.

En la actualidad, este fenómeno se presta para reflexionar sobre el paso del tiempo, los ciclos naturales y nuestras relaciones con el entorno.

Luna de las Flores 2025
Luna de las Flores 2025
Imagen NASA

¿Cuándo y cómo ver la Luna de las Flores?

Hay que recordar que existen 12 denominaciones populares de lunas llenas, como la Luna del Lobo (en enero); de la Nieve (febrero); del Gusano (marzo); Luna Rosa (abril); de las Flores (mayo), y así con cada mes del año.

El plenulio o la luna segunda luna llena de la primavera tendrá lugar este lunes 12 de mayo, con nuestro satélite en la constelación de Escorpio, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

No obstante, este espectáculo también se podrá observar las noches del 11 y 13 de mayo, pues la Luna se verá muy redonda y luminosa.

Cabe aclarar que en esta ocasión l a Luna se encontrará en su punto más lejano de la Tierra, lo que la convierte en una 'microluna'. Esto significa que se verá ligeramente más pequeña de lo habitual, pero su luz seguirá siendo destacable.

PUBLICIDAD

Para verla no es necesario contar con telescopio, sin embargo habrá que situarse en un punto elevado, sin obstáculos y sin tanta contaminación lumínica para disfrutarla en todo su esplendor.

No te pierdas las novedades astronómicas que tenemos preparadas para ti en el sitio de Las Estrellas.