Sam Raimi cada vez está más involucrado en el mundo de los superhéroes, pero no nos podemos olvidar que lo suyo es el terror, como se ha demostrado con la franquicia de The Evil Dead.
Curiosidades de las películas de The Evil Dead que seguro te sorprenderán
Sam Raimi es el director responsable de una de las franquicias de terror más importantes


Conformada por cuatro filmes y una serie, esta historia comenzó en 1981 e introdujo a unos de los seres más enigmáticos, los deadites, una especie de zombies diabólicos que se rigen por el Necronomicon Ex-Mortis.
Con una nueva entrega para HBO Max en puerta, es momento de repasar algunos datos curiosos de la saga.
- Sam Raimi y el actor Bruce Campbell son colaboradores frecuentes, pero no todos saben que son mejores amigos desde adolescentes. Se conocieron en la Wylie E. Groves High School y comenzaron a hacer películas juntos con una cámara casera.
- Para causar suspenso alrededor de su película, Raimi mandó rentar ambulancias para que se estacionaran en frente del cine la noche del estreno; así se correría la voz de que la cinta era tan espeluznante que algunos asistentes tuvieron que recibir atención médica y esto atraería a más curiosos.
- Por décadas se rumoró que la escena final de The Evil Dead se rodó usando una motocicleta –que el mismo Raimi manejó– para lograr la toma en la que el ente maligno atraviesa las puertas de la cabaña para asustar una vez más a Ash.
Hace poco Bruce Campbell confesó que todo era mentira y que los amigos fueron los que comenzaron con esa historia como un chiste local que todo el mundo se creyó.
- La razón por la que no fue difícil creer esta versión es porque SÍ había condiciones peligrosas en el primer rodaje. En la cabaña (que se usó como locación y hospedaje) no había agua para bañarse, ni calefacción.
El mismo Bruce Campbell contó que se quebró el tobillo grabando una escena y que otros integrantes del equipo también se lastimaron en la filmación.
- Army of Darkness (1992) tiene CUATRO finales alternativos. Así es, la película causó tanta controversia que el director tuvo que cortar algunas escenas y, aún así, Universal le pidió que cerrara con una historia más feliz.
Afortunadamente aún existe la versión original.