El Vigilante (2022) nos estremeció con la historia de una familia que, tras mudarse a la casa de sus sueños, comienza a experimentar una verdadera pesadilla debido a las cartas de un misterioso acosador.
El Vigilante: 5 grandes diferencias entre la historia real y la serie
El show de Netflix analiza uno de los casos más misteriosos de los últimos años


Desde el primer episodio se explica que la serie de Netflix está basada en hechos reales, pero como suele suceder con este tipo de producciones, algunos incidentes se exageran para fines de suspenso.
A continuación analizamos las principales diferencias con el caso.
La familia nunca vivió en la casa
Quizá la principal diferencia entre la serie y el caso real es que la familia nunca vivió en la propiedad, de hecho, la primera carta de “El Vigilante” llegó días después que se concretó la venta.
Cuando comenzaron las remodelaciones todos iban de visita, pero eventualmente la pareja dejó de llevar a sus hijos por miedo a que el acosador supiera más información sobre ellos.
Se cambiaron detalles de su historia
En la serie, Nora y Dean Brannock (Naomi Watts y Bobby Cannavale) se mudan al Boulevard 657 junto con sus hijos Ellie y Carter, pero los personajes de la vida real son Maria y Derek Broaddus. La pareja tenía tres hijos pequeños y, para que Netflix contara su experiencia, pusieron de condición que su identidad se cambiara por temas de privacidad, aunque de todas formas el caso es sumamente mediático desde hace años.
Los habitantes anteriores no tuvieron tantos problemas
En el show, Dean conoce al propietario anterior de la residencia, quien le revela que poco tiempo después de mudarse su esposa comenzó a presentar comportamiento extraño y alucinaciones. Los antecesores de los Broaddus eran los Woods. Ellos vivieron por 23 años en la propiedad y solo recibieron una carta como la de “El Vigilante”, aunque nunca le tomaron gran importancia al asunto.
Los sucesos fueron dramatizados
No, nunca hubo animales heridos, llamadas aterradoras, ni se metieron extraños a la propiedad, ni había sospechas de crímenes en el vecindario. Claro, el trauma que sufrieron los Broaddus fue sumamente duro para ellos, pero como nunca vivieron en la casa no experimentaron más situaciones inexplicables… a excepción de las cartas.
La identidad de ‘El Vigilante’
La serie ofrece muchas pistas sobre la posible identidad del criminal y, aunque queda la puerta abierta para que se confirme en la segunda temporada, debes saber que realmente nunca se supo quién era "El Vigilante". En la ficción hay sospechosos de dónde escoger, pero en la vida real nunca hubo uno que tuviera un motivo claro para escribir las cartas.