Dos Contra el Hielo: Este es el caso real que inspiró la película de Netflix

El drama de supervivencia llegó ayer a Netflix y estamos impactados con la historia, conoce el caso real detrás de la película

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Maria Saucedo.
Imagen Netflix

Dos Contra el Hielo (2022) es uno de los estrenos más impactantes del mes y no te la puedes perder por sus increíbles actuaciones y fotografía, pero sobre todo, por el caso real en el que está inspirada.

PUBLICIDAD

La película protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau –quien dio vida a Jamie Lannister en Game of Thrones (2011) y dirigida por Peter Flinth está basada en el libro de memorias del investigador Ejnar Mikkelsen, quien dirigió la misión Alabama Expedition en Groenlandia en 1909.

Parte del objetivo de la peligrosa expedición era encontrar a los miembros perdidos de la famosa expedición Danish Expedition to Greenland, guiada por Ludvig Mylius-Erichsen, así que el 20 de junio de 1909, Ejnar partió junto con su equipo y 50 perros desde Copenhague, con destino a la región de Fjord en Dinamarca.

Al llegar a la Isla de Shanon en Groenlandia, la tripulación se embarcó en un recorrido en trineo de 900 km con 21 de los perros y lograron encontrar el cuerpo de Brønlund, pero no encontraron los cuerpos de los otros dos hombres desaparecidos, así que después de 84 días, regresaron a Alabama, en un recorrido sumamente peligroso y donde lamentablemente murieron 14 de los perros.

El 3 de marzo , Ejnar, Iver y tres hombres comandados por el primer teniente Laub comenzaron la expedición principal de 1900 km de largo, una de las más duras de la historia.

En el camino, Laub y los tres hombres se separaron del resto de la tripulación y regresaron al barco, pero descubrieron que el barco se había hundido, así que construyeron un hogar temporal con los restos del barco para esperar a ser rescatados, pero no fue sino hasta el 27 de junio del mismo año que un barco accedió a llevarlos a Aalesund el 27 de agosto.

PUBLICIDAD

Por su lado Ejnar e Iver, acompañados por 15 perros y llegaron a un lago en el fondo de Danmarks-Fjorden en donde hicieron descubrimientos impresionantes, como el informe de Eriksen en 1907 en donde detallaba sus experiencias, además encontraron huellas y finalmente, las sospechas de Ejnar se confirmaron: el Canal Peary no existe, así que Groenlandia de hecho se encuentra bajo el territorio de Dinamarca, y no como parte de América, como afirmaba el país.

Imagen SpikyTV

Al emprender el viaje de regreso, tuvieron que enfrentarse a obstáculos bastante extremos como enfermedades, falta de provisiones y terreno tormentoso. Además, tuvieron que sacrificar al perro que les quedaba y arrastrar el trineo con las manos, dejar todos sus diarios y posesiones; y cuando llegaron a Alabama el 25 de noviembre de 1909, se dieron cuenta de que ya no estaba el barco… ni el resto de la tripulación.

Ejnar e Iver pasaron largos inviernos en el refugio y finalmente fueron rescatados por el vapor noruego Sjøblomsten el 19 de julio de 1912, regalándonos una historia de perseverancia y supervivencia como pocas.

Gracias a la peligrosa y valiente expedición de Ejnar, se logró la recuperación de Groenlandia por parte de Dinamarca.

Dos Contra el Hielo ya está disponible en Netflix.

Relacionados: