'El guardián de las monarcas': La terrible historia de Homero Gómez y su lucha por las mariposas

'El guardián de las monarcas', llegó a Netflix y con ello la historia de Homero Gómez.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Redacción.
La serie "El caso Asunta" de Netflix narra el trágico asesinato de la joven Asunta Basterra a manos de sus propios padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra. A través de dos teorías contrastadas, la ficción explora los posibles móviles y la compleja dinámica familiar que rodeó este crimen que conmocionó a España. Te explicamos:

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Qué pasó realmente en 'El caso Asunta'? Las teorías más aceptadas sobre los trágicos hechos

La mariposa monarca emprende una migración desde el noreste de Estados Unidos y el sureste de Canadá hasta México, cubriendo una distancia de aproximadamente 4,800 kilómetros para pasar el invierno. La preservación de esta especie ha sido considerada crucial, pues la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la ha catalogado como en peligro de extinción. Entre los prominentes defensores de esta mariposa se destaca Homero Gómez, cuya identidad y contribución merecen una exploración más detallada.

Homero Gómez, el activista que protegió a las mariposas monarca en Michoacán

PUBLICIDAD

El documental 'El guardián de las monarcas', lanzado por Netflix el pasado 9 de mayo, ofrece un relato detallado de las acciones de un activista reconocido, Homero Gómez González, quien dedicó gran parte de su vida a proteger el Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, México. Trabajando en la reserva natural del Ejido El Rosario, Gómez González se involucró activamente en la conservación de esta especie, además de denunciar la tala ilegal de árboles, los cuales son fundamentales para la supervivencia de las mariposas. Asimismo, combatió el accionar de los carteles de droga en la zona, un problema que ha aumentado con el paso de los años.

Imagen Netflix


Mediante los medios de comunicación, Homero Gómez visibilizó la amenaza que representaban los intereses privados y criminales para el hábitat de las mariposas, lo que generó un impacto significativo en todo México. Además, se dedicó a educar a la población sobre la importancia de este insecto para el planeta y el ecosistema.

De manera franca, Gómez expresó en varias ocasiones que su activismo le había granjeado enemistades, ya que en el pasado fue víctima de secuestro por parte de grupos delictivos, además de sufrir acoso ilegal.

Homero Gómez fue encontrado sin vida en el año 2020, ¿qué le pasó?

En enero de 2020, Homero Gómez desapareció. Su familia reportó su ausencia y, durante la búsqueda, recibieron llamadas anónimas solicitando un rescate por su liberación, información que fue corroborada por Rebeca Valeria González, esposa de Gómez, en el documental de Netflix.

Imagen Getty Images


Después de que se emitiera una orden de búsqueda y diversas personas de la comunidad se organizaran para encontrarlo con vida, lamentablemente, a las dos semanas de su desaparición, se confirmó su fallecimiento al hallar su cuerpo dentro de un pozo. La Fiscalía del estado de Michoacán concluyó que la causa de su muerte fue "asfixia por sumersión".

PUBLICIDAD

A pesar de las conclusiones de las autoridades, el documental plantea dudas sobre la investigación, ya que existen circunstancias sospechosas en torno al descubrimiento del cuerpo y las condiciones en las que se encontró. Esto ha llevado a sospechar que el crimen organizado podría estar detrás de este trágico suceso.

Es importante destacar que, a más de cuatro años de su fallecimiento, el caso sigue sin resolverse y se desconoce quiénes fueron los responsables de su muerte.

El documental 'El guardián de las monarcas' no solo honra el activismo de Homero Gómez González, sino que también arroja luz sobre la crisis medioambiental actual. Revela cómo los intereses privados y criminales se benefician de la explotación de los recursos naturales, lo que dificulta la labor de los activistas y defensores del medio ambiente.

Imagen Netflix y Getty Images


¿Ya conocías la dedicación de Homero Gómez? Dinos en los comentarios.