Desde su estreno, Criminal Minds (2005) se posicionó como una de las series de detectives más emocionantes, ya que se enfocó en el lado más complejo de la psique de los asesinos en pantalla.
Episodios de Criminal Minds que están basados en hechos reales
La serie de crimen ha tomado inspiración de diversos casos de la vida real


En cada episodio, la Unidad de Análisis de Conducta (BAU por sus siglas en inglés) se tuvo que enfrentar a todo tipo de criminales: desde piromaniacos, líderes de culto, personas con trastornos mentales y por supuesto, asesinos seriales.
A lo largo de sus 15 temporadas, no debe sorprendernos que los guionistas tomaron como base algunos casos de la vida real. Estos son algunos de los más icónicos:
“Minimal Loss” (Temporada 4 - Episodio 3)
En este capítulo el equipo intenta detener a un líder de culto, Benjamin Cyrus, quien tiene todas las armas posibles a su disposición y está decidido a morir –junto con algunos seguidores– antes de caer por sus crímenes. El caso es similar al de David Koresh, quien transformó su iglesia situada en Waco, Texas en una fortaleza, y se enfrentó a las autoridades luego de que lo reportaron por posesión de armas y abuso de menores.
“The Tribe” (Temporada 1 - Episodio 16)
Un asesinato con tintes ritualísticos impacta a una comunidad de Nativos Americanos, ya que el perpetrador usó técnicas antigüas de los apaches. Con ayuda de un experto, la BAU descubre que solo se trata de una fachada. Si ya lo viste, seguro notaste las similitudes con la Familia Manson, quienes cometieron brutales crímenes en contra de personas acaudaladas para empezar la infame guerra racial conocida como Helter Skelter.
“The Perfect Storm” (Temporada 2 - Episodio 3)
Los agentes descubren que una mujer de apariencia inocente está detrás de una serie de brutales crímenes sexuales, los cuales cometió con ayuda de su pareja y uno de sus amigos de la prisión. El caso toma como inspiración a “Los asesinos Ken y Barbie”, cuyos nombres reales eran Paul Bernardo y Karla Homolka. Como parte de su relación tóxica, secuestraban mujeres y las convertían en sus esclavas.
En su momento ella tomó el rol de víctima, pero luego se descubrió que realmente estaba directamente involucrada.
“Hostage” (Temporada 11 - Episodio 14)
Este episodio de Criminal Minds causó controversia al retratar una situación similar a los secuestros de Ariel Castro, mejor conocido como el Monstruo de Cleveland. El hombre torturó por años a tres jóvenes, quienes finalmente lograron escapar cuando una de ellas captó la atención de los vecinos y llamaron a la policía.
“Broken Wing” (Temporada 14 - Episodio 9)
Un joven enfermero está detrás de las muertes de sus pacientes. El episodio toma como referencia el caso de Donald Harvey, apodado el "Ángel de la Muerte". El criminal pasó desapercibido por años, ya que usaba diversos modus operandi para matar a sus víctimas, además, no tenía una preferencia específica, lo que hizo que fuera sumamente complejo conectar sus asesinatos.