Vangelis: Blade Runner y otras películas para recordar al compositor

Hoy se reportó la lamentable noticia del fallecimiento del ganador del Oscar

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Sara González.
Imagen Warner Bros

Hollywood está de luto debido al fallecimiento de Vangelis, el destacado compositor de algunas de las bandas sonoras más icónicas del cine.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Deadline, el músico estaba internado en un hospital de Francia, donde tristemente falleció por problemas de salud el 17 de mayo, aunque su agente dio a conocer la noticia hasta hoy. Tenía 79 años.

A lo largo de su carrera fue reconocido por su forma de combinar música de orquesta con sonidos electrónicos, que sirvieron como soundtrack para algunas escenas sumamente memorables.

Le rendimos homenaje al hacer un repaso por sus proyectos más icónicos.


  1. Carrozas de Fuego (1981)

Disponible en Star+
Aunque Vangelis ya era conocido por su trabajo como músico, esta banda sonora lo catapultó a la fama por usar métodos poco convencionales para la composición. El griego se llevó el Oscar en la ceremonia del año siguiente y, hasta la fecha, "Chariots of Fire – Titles" es una de las canciones más épicas y reconocidas.

  1. Blade Runner (1982)

Disponible en HBO Max
Para este punto se le dio una enorme libertad creativa a Vangelis, ya que Ridley Scott confiaba plenamente en él después del éxito de Carrozas de Fuego. Al compositor le quedó perfecto el mood futurístico de este filme.

  1. El Motín del Bounty (1984)

Disponible en Prime Video
Mel Gibson y Anthony Hopkins protagonizan esta película que no sería igual sin el épico soundtrack compuesto por Vangelis.

  1. Alexander (2004)

Disponible en HBO Max
Este fue uno de los últimos largometrajes en los que participó Vangelis, ya en años recientes se enfocó más en proyectos personales que lo alejaron un poco del mundo del cine. Por ejemplo, muchas de sus últimas composiciones fueron para la NASA.

¿Quién fue Vangelis?


Su nombre completo fue Evángelos Odysséas Papathanassíou, desde muy pequeño se interesó por la música, pero no le iba muy bien en la academia, así que terminó desarrollandose mejor con método autodidacta.

PUBLICIDAD

Comenzó su carrera produciendo música para otros artistas y trabajando en filmes griegos poco conocidos. Tiempo después se mudó a Londres y ahí comenzó a ser invitado a participar en producciones cinematográficas más ambiciosas.


Relacionados: