'Fallout': ¿Los necrófagos de la serie son humanos o zombies? Te explicamos

Los necrófagos son seres que nacieron en el universo del 'Fallout' y ahora que fue plasmado en una serie, te contamos qué son exactamente.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
La serie de Fallout en Prime Video ha cautivado a los espectadores al situarse en el año 2296, ofreciendo una nueva perspectiva en el universo post-apocalíptico de la franquicia de Bethesda. Aquí te contamos dónde exactamente se sitúa la serie en la historia de los videojuegos para que no te pierdas ningún detalle.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿En qué año se desarrolla Fallout y qué lugar tiene en el orden de sus videojuegos?

Las adaptaciones de videojuegos por parte de las plataformas de streaming están ganando popularidad, y en este sentido, la serie 'Fallout' está emergiendo como un contendiente fuerte después del éxito de 'The Last of Us'.

Los necrófagos en la franquicia de 'Fallout': ¿Zombies o humanos mutantes?

PUBLICIDAD

Esta franquicia, creada por Tim Cain y Leonard Boyarsky en 1997, presenta una serie de videojuegos de rol postapocalípticos que transportan a los jugadores a un mundo devastado por una guerra nuclear, donde la toma de decisiones es crucial para la supervivencia.

Uno de los elementos más destacados de 'Fallout' son los necrófagos, que a primera vista pueden parecer zombies, criaturas que han sido protagonistas en series como 'The Walking Dead' o en videojuegos como 'Resident Evil'. Sin embargo, ha surgido cierta confusión sobre si estos necrófagos son de la misma especie que los zombies tradicionales.

Los necrófagos, conocidos como ghouls en inglés, son seres humanos o animales que han sufrido mutaciones debido a la exposición prolongada a la radiación, un fenómeno conocido como necrofaguización.

Esta mutación altera los tejidos y órganos de los individuos, dando como resultado una pérdida de pigmentación y una apariencia de piel seca y arrugada, similar a la de un cadáver o un zombie. A pesar de su aspecto desagradable, los necrófagos son capaces de sobrevivir en ambientes hostiles y son inmunes a muchas enfermedades y daños físicos en comparación con los humanos.

Imagen Amazon Studio


Con el paso del tiempo, los necrófagos experimentan un declive en su salud mental que puede resultar en comportamientos erráticos o agresivos. Algunos incluso se convierten en criaturas descontroladas, atacando indiscriminadamente.

Es común encontrar a los necrófagos refugiándose en ruinas y asentamientos abandonados en busca de protección y alimentos. Algunos de ellos llegan a formar comunidades y desarrollan una cultura propia, lo que demuestra cierto nivel de inteligencia.

PUBLICIDAD

Aunque su aspecto y conducta puedan recordar a los zombies tradicionales, los necrófagos difieren en varios aspectos. Mientras que los zombies son cadáveres reanimados por fuerzas externas y solo se guían por el instinto de alimentarse, los necrófagos conservan cierta racionalidad. Tienen una expectativa de vida más prolongada y pueden interactuar con su entorno, aunque su comportamiento sea impredecible.

Los necrófagos son una parte integral del universo de Fallout y proporcionan una visión única sobre cómo la radiación puede afectar a los seres vivos. Esta característica ha contribuido a la atractiva narrativa del videojuego desde su lanzamiento.

Con este conocimiento, estarás preparado para explicar el origen y las diferencias entre los necrófagos y los zombies a cualquier persona que tenga dudas al respecto.

Imagen Interplay Productions