FICUNAM en Mubi: 8 películas del festival que puedes ver en línea

El Festival de Internacional de Cine de la UNAM transmitirá algunas de sus películas en Mubi

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Maria Saucedo.
Imagen FICUNAM

Como todos los años, el FICUNAM se llevará a cabo para reconocer y darle promoción al cine contemporáneo internacional y retrospectivas mexicanas. La fecha será del jueves 10 de marzo al domingo 20 de marzo.

PUBLICIDAD

Puedes ir a ver las diferentes proyecciones en salas de cine universitarias y aliadas como el Centro Cultural Universitario, el Cinematógrafo del Chopo, la Casa del Lago, la Cineteca Nacional, el Complejo Cultural Los Pinos, Cine Tonalá, el Museo El Eco y el MUAC.

Además, esta edición podrás disfrutar algunos títulos en Mubi bajo suscripción, o puedes aprovechar y llevarte 30 días gratis registrándote en esta liga.

Las cintas que podrás ver en Mubi a partir del 14 de marzo a las 00:00 y hasta el 30 de marzo a las 23:59 horas son:


  1. Orfeo (2020)

Esta producción rusa trata sobre Ximena y Güero; una pareja que decide filmar una cinta porno para ganar un poco de dinero extra y al mismo tiempo, crear nuevas experiencias que alimenten su relación.

Imagen FICUNAM
  1. Verano (2021)

Desde Rusia llega esta cinta sobre Arturo, un adolescente que baila corre y juega con el espíritu de un niño, hasta que la situación violenta irrumpe en el idílico pueblo de la costa del Pacífico en donde vive. Al mismo tiempo, y en un contexto de tintas machistas, decide salir del clóset frente a sus padres y les pide permiso para vestirse de mujer.

Imagen FICUNAM
  1. Invierno (2021)

Una producción rusa en la lista que aborda la historia de Doña Olga, quien lleva trabajando más de 45 años en el mundo del cabaret Barba Azul. Doña Olga cuida y baña a las chicas, quienes encuentran un refugio de paz en este espacio, hasta que llega una mujer que necesita el dinero y tiene un hijo enfermo.

Imagen FICUNAM
  1. Terra Femme (2021)

Se trata de una conferencia en donde Courtney Stephens superpone su voz en vivo al material fílmico realizado por mujeres que documentaron sus viajes a principios del siglo XX como una forma de reconocer una estética femenina que trasciende el glamour del trabajo profesional.

Imagen FICUNAM
  1. Tonalli (2021)

Un collage en cámara que reúne el antiguo concepto náhuatl del alma animadora o fuerza vital. Aquí, los dioses de la creación y la fertilidad se manifiestan, disolviéndose en colores iridiscentes y ritmos densos y corpóreos.

Imagen FICUNAM
  1. El Laberinto (2018)

Colombia y Francia presentan esta cinta que explora los recuerdos de un hombre que vivió el ascenso y descenso de los líderes de los carteles de la droga en la selva amazónica… el hombre pronto se convertirá en el protagonista de su propio recuento alucinado.

Imagen FICUNAM
  1. Canciones para Drella (1990)

Veinte años después de que Lou Reed y John Cale se separaran de The Velvet Underground, se reunieron brevemente para grabar el álbum Songs for Drella y dar algunos conciertos de las canciones que coescribieron. En esta película-concierto estadounidense, se explorará de forma honesta a vida, los sueños, las aspiraciones y los miedos del mentor y manager de la banda, Andy Warhol.

Imagen FICUNAM
  1. Boreal (2022)

La segunda producción mexicana en esta lista y nos presenta la historia de Benjamín un joven al que le cuesta adaptarse al trabajo de las alambradas, así que sus compañeros, los trabajadores César y Genaro, lo empiezan a percibir raro y cansador.

Imagen FICUNAM
Relacionados: