Las mejores docuseries en Netflix

Las docuseries son una excelente oportunidad de ahondar en un formato un poco más largo nuestros temas de interés

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Maria Saucedo.
Imagen Netflix

Asesinatos, misterios sin resolver, tendencias de bienestar, problemas de actualidad, cultura general y casos reales nos intrigan por igual. Netflix tiene un enorme catálogo de docuseries que, sea cual sea tu tema de interés, seguro encontrarás alguno que te mantendrá pegado al sillón por horas.

PUBLICIDAD

Conoce las mejores docuseries de Netflix


  1. Historia Nivel 1 (2020)

No hay mejor pretexto que las docuseries para empaparnos un poquito del contexto histórico que nos rodea para conocer más sobre cultura general. En esta docuserie de una temporada y 10 capítulos, conocerás un poco sobre el origen del SIDA, el peligro del plástico, además del feminismo, los robots, la genética y por qué el petróleo es causa de guerra en el mundo.

  1. Wild Wild Country (2018)

Agradecemos enormemente a esta producción por arrojar luz sobre los peligros de la positividad tóxica y de la falsa espiritualidad, o la devoción rampante que raya en el fanatismo. En esta serie, se expone la verdad detrás del maestro espiritual Osho, y cómo sus adeptos fueron capaces de contaminar con salmonella a un pueblo entero para satisfacer sus intereses políticos.

  1. Goop Lab con Gwyneth Paltrow (2020)

Sí, se trata de una docuserie promocional para la empresa de Gwyneth Paltrow Goop, pero la verdad es que vale mucho la pena porque explora qué hay detrás de las tendencias de bienestar más de moda -o más bizarras- de la industria, como las terapias psicodélicas, las dietas o las terapias de frío en hielo al estilo Wim Hof.

  1. No te Metas con los Gatos (2019)

Si eres un amante de los felinos, te recomendamos ver con discreción este docuserie, pues tiene imágenes de crueldad animal bastante fuertes. Afortunadamente, los horripilantes vídeos de un criminal pervertido llevan a un grupo de investigadores amateur a iniciar una peligrosa búsqueda en Internet para dar con él, y el resultado te será sumamente satisfactorio.

  1. Ovnis: Proyectos de Alto Secreto (2021)

Amamos las historias de objetos extraterrestres y en esta miniserie documental de seis capítulos podrás conocer documentos y pruebas que demuestran que el gobierno estadounidense está muy al tanto, desde hace muchos años, sobre los objetos voladores no identificados.

  1. En Pocas Palabras (2021)

Esta serie documental ha fascinado al público por explicar temas de interés general en menos de 20 minutos. En sus tres temporadas, de verdad, han tocado casi todos los temas que a todos nos incumben y nos interesan, como la sexualidad, los tatuajes, la astrología, la música, los deportes y la brecha salarial.

  1. En la Mente de Aaron Hernández (2020)

Dentro de la categoría de documentales que nos fascinan por escudriñar en la mente de un asesino tenemos el caso de Aaron Herández. Una promesa del NFL que tuvo un final trágico, pero lo más interesante de todo, es que se llega a exponer que un fuerte golpe en la cabeza -como le ocurre a tantos jugadores del fútbol americano- pudo transformar su comportamiento a tal grado de llevarlo a cometer actos impensables.

  1. Capos de la Droga (2018)

La guerra contra el narcotráfico ha cobrado miles de vidas alrededor del mundo y esta docuserie lo expone, desde la perspectiva de los más grandes líderes de los cárteles, hasta sus contrapartes policiales que intentan capturarlos. Cuenta con dos temporadas de 4 capítulos en donde, a través del mundo, conocemos la relación de la sociedad con las drogas y sus implicaciones.

  1. Rotten (2019)

Las docuseries sobre salud y alimentación son de los que más interés provocan en los espectadores, pero en esta ocasión, Rotten presenta en dos temporadas de 6 capítulos cada una en donde nos muestran las verdades ocultas sobre el origen de los alimentos y las fuerzas ocultas que manipulan lo que comemos. La guerra del aguacate, la industria avícola y trabajadores explotados en todo el mundo es un poco de lo que podrás ver en esta producción.

  1. Duda Razonable: Historia de dos Secuestradores (2021)

Del mismo investigador detrás de Presunto Culpable (2008), esta producción nos presenta a un grupo de hombres que no se conocían, pero un choque provocó que fueran sentenciados por intento de secuestro, sin mayor evidencia de que este fuera el caso. La docuserie aborda las fallas en el sistema judicial mexicano.

Relacionados: