Amamos las historias de amor, y en esta lista, te compartimos las mejores cintas con temática LGBTQ+ para ver en streaming.
Las mejores películas con temática LGBTQ+ para ver en streaming
Te decimos cuáles son las mejores películas que nos muestran el amor en todas sus formas


Algunas más tristes que otras, también son producciones de diferentes partes del mundo, pero el común es que estas películas nos muestran distintas formas de amor que han superado -o no- diferentes obstáculos.
Estas historias cuestionaron el status quo y amamos verlas en pantalla, no dejes de verlas.
Wish You (2021)
Disponible en Netflix
Un BL drama en donde Kang In Soo es un cantante de espíritu libre, cuyo amor por la música lo lleva a cantar en las calles y, aunque le encantaría vivir logrando su sueño, las cosas no se le dan tan fácil. Hasta que su amigo Choi Min Sung, lo graba y lo sube a Youtube.
Así llega a él Yoon Sang Yi, un encantador tecladista que trabaja en una discográfica importante y que siempre -sorpresa-, está en búsqueda de nuevos talentos. Ambos compartirán no solo el amor a la música, sino que encontrarán el uno en el otro un romance fuera de serie.
Call Me by Your Name (2017)
Disponible en Netflix
Protagonizada por Timothée Chalamet y Armie Hammer, esta película fue muy reconocida en la temporada de premiaciones en el año de su estreno, ganando el premio Óscar al Mejor Guión Adaptado al contar una triste historia entre dos jóvenes enamorados, cuyo amor se verá afectado por la distancia.
Mariposas Verdes (2017)
Disponible en Prime Video
Filme colombiano que narra la historia de Mateo, un joven inteligente que se enamora de Daniel, pero cuando todos se enteran de su relación, Mateo tiene que tomar una decisión importante. ¿Luchará por su derecho a la libre expresión y el amor, o se rendirá por toda su vida? Gustavo Nieto Roa dirige esta cinta que no te puedes perder.
El Baile de los 41 (2020)
Disponible en Netflix
Combinando la ficción con la vida real, la cinta recuerda lo que pasó la noche de una redada en la que 41 hombres fueron detenidos, pero uno de ellos se salvó por sus influencias políticas.
Una increíble película mexicana que se ganó el reconocimiento de la audiencia y la crítica, destacando en la edición de los Premios Ariel de su año de estreno.
Alex Strangelove (2018)
Disponible en Netflix
Un joven planea tener relaciones con su novia pero cuando conoce a Elliot, un chico abiertamente gay, se comienza a cuestionar si su relación con ella realmente lo define. Está dirigida y escrita por Craig Johnson y protagonizada por Daniel Doheny, Antonio Marziale, Joanna Adler, William Ragsdale, e Isabella Amara.
Colette: Liberación y Deseo (2018)
Disponible en HBO Max
Keira Knightley da vida a Sidonie-Gabrielle Colette, una de las escritoras francesas más importantes del siglo XX. En la cinta se muestra cómo su marido la obliga a firmar una novela bajo su nombre; además nos ofrece una mirada hacia su relación amorosa con la marquesa Mathilde de Morny y cómo fue que cuestionó los paradigmas establecidos para las mujeres al ser una de las primeras mujeres de su generación que se atrevió a vestirse como un hombre y a asumir la masculinidad como parte de su identidad.
Duck Butter (2018)
Disponible en Netflix
Dos chicas hacen un pacto para pasar 24 horas juntas y así conocerse íntimamente, pero las cosas no saldrán como lo habían pensado. La cinta está dirigida por el puertorriqueño Miquel Arteta protagonizada por la estadounidense Alia Shawkat y la española Laia Costa y como dato curioso, fue grabada en solo 24 horas.
Elisa y Marcela (2019)
Disponible en Netflix
Película española que narra la historia de dos mujeres a finales del siglo XIX y principios del XX. Los prejuicios y prohibiciones de la época en cuanto a su relación harán que una de ellas cambie de identidad para que, como Mario y Marcela, por fin puedan vivir su amor en libertad.
Llevo tu Nombre Grabado (2020)
Disponible en Netflix
Esta cinta se convirtió en la más taquillera de Taiwán y se sitúa en el fin de la ley marcial en Taiwán, que restringía las libertades individuales y políticas, pero a pesar del hecho político, la sociedad tardó mucho más en corregir sus prejuicios.
En esta historia conocemos el primer amor de dos adolescentes que se ve permeado por la cultura conservadora, convirtiendo una tierna historia con tintes de frustración, de enojo, y tristemente, de negación.
Dolor y Gloria (2019)
Disponible en Star+
Este filme fue escrito y dirigido por Pedro Almodovar, y cuenta la vida y recuerdos de Salvador Mallo, un exitoso director de cine, pero ahora sufre una serie de dolores físicos que lo incapacitan para crear de nuevo.
La cinta nos ofrece una mirada a su primer amor adulto en Madrid en la década de los ochenta, el dolor por la ruptura de esta relación, y cómo descubrió en la escritura una terapia para olvidar, así como el su amor por el cine.