Las mejores películas mexicanas disponibles en Netflix

La industria cinematográfica del país ha tenido verdaderas joyas que no te puedes perder

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Maria Saucedo.
Imagen Netflix

El cine mexicano se ha caracterizado por tener un humor inigualable y por sentir una responsabilidad social de denuncia política.

PUBLICIDAD

Esta selección de cintas mexicanas disponibles en Netflix nos recuerda que el cine nacional actual goza de una calidad impecable y, que no importa cuál sea tu género predilecto, aquí encontrarás enormes joyas a tu disposición.


  1. Ya No Estoy Aquí (2019)

Una de las mejores producciones mexicanas de los últimos años, escrita y dirigida por Fernando Frías de la Parra. Ulises (Juan Daniel García Treviño) es un joven regiomontano de 17 años, amante de la cumbia e integrante de la pandilla Los Terkos. En medio de la tormentosa guerra contra el Narco, Ulises es testigo de un crimen entre cárteles rivales, uno de los integrantes lo identifica y lo amenaza de muerte así tiene que huir a Queens, Nueva York, para salvar su vida.

  1. El Club de los Insomnes (2017)

Un drama que no tuvo mucha difusión en su momento, pero que es digno de retomarse. Todos conocemos la sensación. Llega la hora de dormir cuando, de pronto, damos vueltas en la cama, los pensamientos nos atormentan, y el momento para que suene la alarma se vuelve cada vez más cercano.

Así ocurre con Santiago, así que decide ir a una tienda de conveniencia para matar las horas de insomnio, en donde se encuentra con un par de insomnes como él, y logran entablar una amistad en un contexto en donde la sociedad nos obliga a ser felices, funcionales, y con pretensiones de perfección en todo momento.

  1. Elvira, te Daría mi Vida pero la Estoy Usando (2014)

Cecilia Suárez produce esta cinta protagonizada por ella misma, por Vanessa Bauche y por Luis Gerardo Méndez. Su personaje es una mujer de 40 años que se encarga de su casa y de sus dos hijos hasta que su marido, empleado en una compañía de seguros, sale a comprar cigarros y nunca vuelve. Junto con su vecina y su mejor amiga, Elvira emprenderá una aventura para conocer el paradero del hombre que la ha abandonado, en donde se verá envuelta en una serie de enredos y llegará a cuestionarse las decisiones y el rumbo de su vida.

  1. Tiempo Compartido (2018)

Luis Gerardo Méndez, Miguel Rodarte y Cassandra Ciangherotti son parte del elenco de este thriller con tintes de humor muy negro que vale toda la pena ver. Dos familias son hospedadas en la misma villa por un error administrativo del hotel. Ninguna de las dos familias están dispuestas a ceder sus pocos días de vacaciones, así que los choques iniciales entre ambos grupos darán paso a un particular acercamiento.

  1. Roma (2018)

Esta cinta de Cuarón arrasó en los Premios Óscar con los galardones por Mejor Dirección, Mejor Película Extranjera y Mejor Fotografía, además de lanzar a la fama a Yalitza Aparicio. Se trata de una historia emotiva y vívida, que retrata a la perfección la vida doméstica de la Ciudad de México en los años setenta.Un crudo y desigual retrato que viene a confirmarnos que las injusticias sociales no han cambiado mucho cinco décadas después.

  1. El Baile de los 41 (2020)

Ganadora de cuatro Premios Ariel, entre ellos el de Mejor Actor por la actuación de Alfonso Herrera, narra la famosa redada policial que se llevó a cabo durante el Porfiriato durante el “Baile de los 41”, que causó escándalo en su época por la supuesta participación del yerno de Porfirio Díaz, Ignacio de la Torre y Mier. El mayor acierto de la cinta está en su forma de visibilizar la homofobia rampante durante la época.

  1. La Dictadura Perfecta (2014)

Luis Estrada dirige y produce esta sátira política; y es que si algo nos fascina del cine mexicano, es su capacidad de hacer denuncia social con un ingenio y humor negro únicos. En esta cinta, los parecidos con la realidad no son mera coincidencia: tras aceptar un soborno descomunal, la televisora más grande del continente intenta mejorar la imagen de un candidato a la presidencia muy corrupto.

  1. Las Elegidas (2015)

Esta cinta se estrenó por primera vez bajo el marco del Festival de Cine de Cannes y recibió más de 13 nominaciones a los Premios Ariel. David Pablos estuvo a cargo de la dirección y se inspiró en el libro de Jorge Volpi bajo el mismo nombre. La trama va sobre una pareja de jóvenes en Tijuana; la familia de Ulises se dedica al tráfico de mujeres y su padre lo obliga a sumergirse en el negocio, teniendo a Sofía como su primera víctima.

  1. Chicuarotes (2019)

Gael García dirige este filme que también se estrenó en el Festival de Cine de Cannes que resulta en un crudo retrato de la desigualdad social imperante en nuestro país. El “Cagalera” y el “Moloteco” tratan de salir de la pobreza con una rutina de chistes vestidos de payasos en el transporte público, pero como no logran juntar mucho dinero, comienzan a asaltar a los pasajeros, y los delitos menores que cometen comienzan a escalar hasta culminar en un secuestro para obtener los recursos que les permitan salir de su pueblo y encontrar una mejor calidad de vida.

Relacionados: