Crean una versión de 'Shrek' al estilo de las películas de 1950 y es bastante perturbadora

Fans de las películas de 'Shrek' y el formato Panavision 70 realizaron una versión alternativa de los personajes de animación en Technicolor y, aunque algunos se ven terroríficos, fue a manera de homenaje de los formatos de cine de antaño

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
¿Fiona era caníbal en 'Shrek'? Conoce las teorías más perturbadoras de la película animada. Descubre el pasado de los personajes y los oscuros detalles que solo los más observadores notaron.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Fiona era caníbal en 'Shrek'? Las teorías más oscuras y perturbadoras de la película

Abandoned Films, una compañía de producción de cine y televisión, ha creado una versión de 1950 de la popular película animada Shrek utilizando inteligencia artificial (IA) y tecnología de aprendizaje profundo, como ChatGPT y RunwayML.

'Shrek en Super Panavision 70' rinde homenaje a las películas clásicas grabadas en formato de 70 mm. El sistema cinematográfico de 70 mm ha perdurado a lo largo de la era digital gracias a su apuesta por el formato de película de gran tamaño y su uso de lentes anamórficas durante el rodaje.

PUBLICIDAD

Así lucen los personajes de 'Shrek' en la versión Panavision 70

La versión de 1950 de Shrek presenta una apariencia y una estética diferentes a la de la película original.

En este formato, Shrek es un ogro verde con una actitud despreocupada y una apariencia diferente a la del ogro moderno y famoso. El ogro de 1950 tiene un look más tosco y menos refinado, con una piel más áspera y una apariencia más parecida a la de un monstruo de cuento de hadas clásico, además de que está acompañado de personajes más perturbadores.

Shrek, versión 1950
Shrek, versión 1950
Imagen YouTube: Abandoned Films


Aunque la versión de Fiona humana en Panavision 70 es muy bella, su contraparte como ogro es un poco más básica e inquietante.

Fiona, versión 1950
Fiona, versión 1950
Imagen YouTube: Abandoned Films


El personaje que tiene un mejor parecido a un live-action es el de Burro, que luce como un animalito normal, aunque en algunas imágenes de close-up en el tráiler cuando habla se ve como una aterradora botarga.

Burro de 'Shrek', versión Panavision
Burro de 'Shrek', versión Panavision
Imagen YouTube: Abandoned Films

El Gato con Botas y la Dragona lucen una imagen más caricatuizada, similar a la de los juguetes de la época.

El gato con botas, versión Panavision
El gato con botas, versión Panavision
Imagen YouTube: Abandoned Films
La dragona de 'Shrek', versión Panavision
La dragona de 'Shrek', versión Panavision
Imagen YouTube: Abandoned Films

Por otro lado, Lord Farquad, el Espejo mágico y el muñeco de Jengibre podrían recibir el crédito a los personajes más perturbadores y que realmente dan más miedo en esta versión.

El Espejo mágico, Lord Farquad y Muñeco de Jengibre de 'Shrek', versión 1950
El Espejo mágico, Lord Farquad y Muñeco de Jengibre de 'Shrek', versión 1950
Imagen YouTube: Abandoned Films


También se muestran otros papeles en el avance de cine ficticio, como el de el Hada madrina, Pinocho, el Príncipe Encantador, Blancanieves, Bella Durmiente, Rapunzel, etc.

La historia de Shrek cambia

La versión de 1950 de Shrek también presenta una historia diferente a la de la película original. En lugar de la historia moderna y divertida de la película original, la versión de 1950 presenta una historia más oscura y siniestra, con un ogro más amenazante y una trama más centrada en la magia y la fantasía.

PUBLICIDAD

El guión del tráiler fue realizado por la Inteligencia Artificial Chat GPT y es un ejemplo del poder de la IA y la tecnología de aprendizaje profundo en la creación de contenido de entretenimiento.

La IA y la tecnología de aprendizaje profundo pueden ser utilizadas para crear versiones alternativas de películas y programas de televisión, y para explorar diferentes posibilidades y escenarios en la historia y la apariencia de los personajes.

Esta nueva versión, también demuestra el potencial de la IA y la tecnología de crear de contenido de entretenimiento histórico y retro.

¿Tú qué opinas?