Crean Inteligencia Artificial que puede predecir tu causa de muerte: científicos explican cómo lo hace

Científicos de Dinamarca crearon la Inteligencia Artificial 'life2vec', capaz de analizar la vida de una persona y prefecir su causa de fallecimiento con una precisión del 78%

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
La Inteligencia Artificial está en todas partes hoy en día, y vaya que nos sorprende con lo que puede hacer, pues algunos la están usando como un reemplazo para el amor. Sí, así como lo lees. Un chico llamado Sebby ha causado revuelo en las redes sociales al presumir en Instagram su relación con una novia creada digitalmente. 

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Chico presume cómo es tener una novia hecha con IA y causa debate sobre el amor

Científicos daneses han desarrollado una Inteligencia Artificial (IA) capaz de analizar la vida de un individuo y predecir su causa de muerte.

El avance tecnológico, publicado en la revista científica 'Nature Communications', podría tener importantes implicaciones en el campo de la medicina y la salud pública.

Analizando imágenes y datos de un cerebro humano
Analizando imágenes y datos de un cerebro humano
Imagen Imagen generada con IA

Así predice la IA cómo podrías morir

PUBLICIDAD

El equipo de investigadores, liderado por el profesor Sune Lehmann de la Universidad Técnica de Dinamarca, utilizó una base de datos de más de 6 millones de personas en Dinamarca para entrenar a la IA.

La base de datos contenía información sobre la edad, el sexo, la fecha de nacimiento, la fecha de muerte y la causa de muerte de cada individuo.

La IA, llamada 'life2vec', fue capaz de analizar la información y predecir la causa de muerte con una precisión del 78%. Además, la IA también pudo predecir la edad de muerte con una precisión del 83%.

Los investigadores señalaron que la IA fue especialmente eficaz en la predicción de causas de muerte relacionadas con enfermedades cardiovasculares y cáncer.

"Este es un gran avance en el campo de la inteligencia artificial y la medicina. La IA puede analizar una gran cantidad de datos y predecir la causa de muerte con una precisión sorprendente. Esto podría tener importantes implicaciones en el campo de la prevención y el tratamiento de enfermedades", expresó el profesor Mads Melbye del Instituto de Salud Global de la Universidad de Copenhague.
Rayos X
Rayos X
Imagen Imagen generada con IA

Los investigadores señalaron que la IA podría utilizarse en el futuro para predecir la probabilidad de enfermedades y lesiones en individuos y poblaciones.

Esto podría ayudar a los médicos a tomar decisiones más informadas sobre el tratamiento y la prevención de enfermedades. Sin embargo, los investigadores también advirtieron sobre los posibles riesgos y desafíos éticos asociados con el uso de la IA en la medicina, mencionando que es importante asegurarse de que esta herramienta se use de manera responsable.

Los investigadores planean continuar su trabajo en el campo de la IA y la medicina, y esperan que sus descubrimientos puedan ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.

Doctora analizando una radiografía
Doctora analizando una radiografía
Imagen Imagen generada con IA

Limitaciones de este tipo de IA

La Inteligencia Artificial (IA) desarrollada por científicos daneses para analizar la vida de un individuo y predecir su causa de muerte es, sin duda, un avance prometedor en el campo de la predicción de la mortalidad. Sin embargo, es importante reconocer sus limitaciones y desafíos éticos.

PUBLICIDAD

La IA puede predecir con precisión la probabilidad de enfermedades y lesiones relacionadas con factores de riesgo conocidos, como la edad, el sexo y los antecedentes familiares. Sin embargo, sería difícil que la IA llegue a predecir ciertos eventos aislados que podrían terminar con la vida de un individuo, como un accidente automovilístico fortuito o un homicidio sin premeditación. Estos eventos no sólo tienen que ver con el individuo en cuestión, sino que implican la acción de un tercero y, por lo tanto, son difíciles de predecir con precisión.

Además, aún queda mucho por recorrer en el camino a que esta IA sea confiable al 100%. Los investigadores reconocen que la IA no es perfecta y que hay margen de error en sus predicciones. Es importante tener en cuenta estas limitaciones y utilizarla como una herramienta adicional en el campo de la medicina y la salud pública, en lugar de una solución definitiva.