Parece que fue ayer cuando se estrenó la película de Selena (1997) -que puedes ver con suscripción en HBO Max-, justo dos años después de la lamentable partida de la reina del Tex-mex.
Selena: Curiosidades de la película con Jennifer Lopez que pocos conocen
A 25 años del estreno de la icónica cinta, te contamos los datos curiosos que te volarán la cabeza


Hoy, recordamos la icónica cinta protagonizada por Jennifer Lopez contándote todos los datos curiosos detrás de su producción que quizás no conocías.
Para empezar, es importante recalcar que en un principio la familia de Selena no quería que se filmara una película sobre su vida y muerte para evitar que se dijeran cosas que no son ciertas sobre la vida de la cantante, pero poco después, decidieron involucrarse en la producción para hacer homenaje y contar su versión de la historia, y su papá, Abraham Quintanilla, dirigió la cinta.
Más de 22 mil chicas audicionarion para el casting

Jennifer Lopez vivió un tiempo con la hermana de Selena
Dar vida a una de las mujeres más influyentes de la época no iba a ser tarea fácil. Por esto, JLo se mudó una temporada con la hermana de la cantante para conocer más sobre la cantante. Así, pudo tener acceso a su maquillaje, perfume, ropa; y ver fotos y videos para sentirse en la piel de la reina del Tex-mex.
La ropa de Selena salió en la película

Fue la película con más extras de la historia
Y décadas después de su estreno, no se ha registrado que alguna producción tenga más extras que los que aparecieron en la cinta de Selena. Se dice que en total fueron más de 35,000 personas las que llegaron al Astrodome en Houston para rodar la escena del último concierto.

Pero los actores tuvieron sueldos muy bajos
A pesar de ser una de las cintas más taquilleras, que recaudó más de 35 millones de dólares, y que tuvo un presupuesto de 20 millones de dólares, los actores en la cinta tuvieron un sueldo muy bajo; por ejemplo, para interpretar a Abraham Quintanilla, el padre de la cantante, el actor Edward James Olmos ganó solamente 63.37 dólares.
