Bolsas transparentes, friendship bracelets y otros rituales del concierto de Taylor Swift en México

Hasta cambiarle el nombre a la ciudad: hay muchas tradiciones de los "swifties" para el Eras Tour; aquí una breve guía para entender qué está pasando.

Por:
Editorial Televisa.
"Eso no salió bien": Taylor Lautner habló del error que cometió con la mujer que más amaba.
Video Taylor Lautner traicionó a Taylor Swift cuando eran pareja: se arrepiente de su error

Taylor Swift está por presentarse por primera vez en México (técnicamente segunda, porque en 2011 cantó en la inauguración de un crucero en Cozumel).

Hace apenas unos meses, Taylor, también conocida como "la industria musical" sorprendió a sus fans mexicanos al revelar que se presentaría en el Foro Sol de la Ciudad de México durante cuatro días seguidos con su exitoso The Eras Tour. Desde ese momento, las redes sociales comenzaron a llenarse de "swifties" compartiendo cómo hacen pulseras, preparan sus looks y hasta ensayan para los cantos o "chants" que hay que hacer durante las más de tres horas de concierto.

PUBLICIDAD

Si tú también has visto este tipo de cosas en Internet y no tienes idea de dónde provienen, aquí te explicamos qué hay detrás de las tradiciones de los fans para el The Eras Tour. (Y si eres "swiftie", se lo puedes mandar a quien más lo necesita).

Friendship Bracelets o pulseras de la amistad

No es extraño ver en redes sociales como TikTok a los fans de Taylor Swift compartiendo cómo hacen pulseras. El proceso, desde comprar el material hasta reunirse con más amigos, o poner a sus familiares, a hacer decenas y decenas de pulseras. Si tú también te has preguntado por qué los fans de Taylor Swift hacen pulseras para el concierto, en realidad se trata de una tradición que surgió recientemente y que une a los "swifties" de todo el mundo.

En su disco "Midnights" Taylor tienen una canción titulada "You're On Your Own, Kid" (también conocida como YOYOK), en la que dice "Everything you lose is a step you take. So make the friendship bracelets, take the moment and taste it. You've got no reason to be afraid", es decir "Todo lo que pierdes es un paso a tomar. Así que haz los brazaletes de la amistad, toma el momento y saboréalo. No tienes motivos para temer".

Básandose en esa letra, los "swifties" se inspiraron para hacer estas pulseras, vivir el momento y compartir su alegría con el resto de los fans durante los conciertos. La tradición nacida con el Eras Tour consiste en llevar pulseras de la amistad al evento e intercambiarlas con otras personas. Esta actividad es tan importante que los estadios y arenas en donde se presenta Taylor han modificado sus reglamentos de objetos permitidos para que los fans puedan entrar con todas las pulseras que quieran.

PUBLICIDAD

En México, en el Foro Sol, se anunció que se puede entrar con Friendship Bracelets ilimitados, aunque podría haber revisiones.

@shantayyyyy

Llegue con 2 bracelets y sali con 10, qué bonito🥹🤩 #shantayyyyy #fyp #erastour #swiftie #friendshipbracelets

♬ youre on your own kid - emily

Chants o Cantos

Otro "ritual" que los fans están practicando en redes son los Chants o cantos que se hacen a lo largo del show. A lo largo de 10 discos y 3 re-grabaciones, se han acumulado estas tradiciones en las que los "swifties" interactúan con Taylor en sus conciertos.

Desde un par de aplausos planeados específicamente para un punto de una canción, hasta gritarle a Taylor "1,2,3... let's go, bitch", fácilmente podemos encontrar unas 10 frases o acciones que los fans hacen en cada concierto, mismas que a veces es necesario practicar, en especial en México, donde nunca antes habíamos vivido un concierto de esta magnitud de la originaria de Pensilvania.

¿Perdida de memoria post-concierto?

Al principio de la gira de Taylor Swift se viralizó en redes el fenómeno de la pérdida de memoria de los fans tras salir de los conciertos de la cantante. Decenas de "Swifties" reportaban que no podían recordar casi nada del evento, a pesar de que había sido uno de los días más esperados de sus vidas.

Existe una explicación científica detrás de este extraño suceso: Ewan McNay, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad Estatal de Nueva York, asegura que esto se debe a un exceso de emociones y al metabolismo de la glucosa.

Cuando estás muy emocionado, tus niveles de estrés aumentan, así que las neuronas asociadas con la memoria comienzan a alterarse, complicando así la formación de nuevos recuerdos: "Si un oso te persigue por sorpresa en medio del bosque, querrás combustible para que tus músculos huyan del oso, lo que provocará que toda tu energía se vaya a la supervivencia".

PUBLICIDAD

Básicamente, los fans se emocionan tanto que su cerebro elimina los recuerdos. Si vas con un "swiftie" al concierto, tal vez quieras grabarlo y sus reacciones, además de lo que pasa en el concierto, para que después pueda recordar lo que pasó.

Los videos de Taylor Swift haciendo "rituales" en el escenario ¿brujería?

Para los fans no es rara esta escena: Taylor y sus bailarines usando capas oscuras, cargando "bolas de cristal" y bailando en un escenario que simula un bosque de noche. Sin embargo, para quienes no conocen el contexto, puede ser confuso.

En redes sociales este momento del concierto se ha usado para hacer memes, pero también llegó a encender las alarmas de padres de familia conservadores quienes se creyeron las bromas de que Taylor hace brujería en el escenario. Definitivamente no se trata de algo malo, solo es parte de la coreografía de "Willow", una de las canciones que Swift interpreta durante las más de tres horas de concierto.

Peticiones para cambiarle el nombre a la CDMX por algo alusivo a Taylor Swift

A lo largo de su tour por Estados Unidos, se volvió una tradición ver cómo los gobiernos de diferentes ciudades "cambiaban el nombre" del lugar de manera simbólica por unos días, esto como parte de la promoción al turismo en cada ciudad. La tradición comenzó con la primera ciudad en donde se presentó The Eras Tour, Glendale, en Arizona. Ahí, el alcalde Jerry P. Weiers dio a conocer que el 17 y18 de marzo de 2023, la ciudad pasaba a llamarse "Swift City", además de cambiar los nombres de algunas alles y hasta decorar las avenidas principales de Glendale con imágenes relacionadas con Taylor.

PUBLICIDAD

A partir de aquí, el resto de las ciudades comenzar a hacer actividades similares, en Arlington, Texas, por ejemplo, una calle fue renombrada como "Taylor Swift Way", mientras que en Tampa, Florida, bautizaron al condado donde sería el concierto como "Swiftsborough" además de nombrar a la cantante como alcalde honoraria.

Por todo esto, los "swifties" mexicanos esperaban ver acciones similares en el País, sin embargo, no parece que se vaya a lograr. Las redes sociales se han plagado de peticiones al jefe de gobierno de la Ciudad de México, proponiéndole ideas como "Taynochtitlán", "Taytihuacán", "Mexico City (Taylor's Version)" o "Mexico CiTay".

Lo que seguramente sí veremos serán los ya tradicionales tamales que se ponen a la salida de cada concierto en CDMX y que de forma tan creativa cambian su nombre según lo amerite el evento. Que no te sorprenda encontrarte con fotos de los "Tamales Taylor Swift" o ya en plan más divertido "Taymales".

¿Por qué todos los "swifties" buscan bolsas transparentes?

Otra conversación que se disparó de pronto en redes, y que incrementó las búsquedas en diferentes tiendas en línea, es la de las bolsas transparentes. Esto surgió a raíz de que se hiciera el anuncio oficial de los objetos permitidos para el concierto de Taylor Swift en México.

Resulta que algunas de las reglas que se habían estado usando para los conciertos en Estados Unidos también se pasaron a México. Resalta que está prohibido entrar con mochilas, bolsas del diario o cangureras. En su lugar, la gente deberá llevar bolsas de no más de 30 x 30 cm y 15 cm de profundidad y estas deben ser transparentes, de plástico, vinil o PVC.

PUBLICIDAD

La petición desató el estrés de varios fans, pues se anunció con muy poco tiempo de anticipación y ahora deberán conseguir este tipo de bolsas en menos de 48 horas.


Sin duda, desde el momento de su anuncio, Taylor Swift y sus conciertos dejaron una huella en México y el impacto ha sido tan grande que hasta quienes no son "swifties" están viviendo este fenómeno de alguna manera.