González Iñárritu, el primer mexicano que presidirá el jurado del Festival de Cannes

El cineasta mexicano participará en uno de los eventos más importantes de la industria cinematográfica

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
A través de los años, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha reconocido el trabajo de estos mexicanos.
Yalitza Aparicio es la primera mujer indígena en ser nominada para un Oscar como ‘Mejor Actriz’. Aunque varios actores han descalificado y criticado su trabajo, su papel como ‘Cleo’ ha sido reconocido en diversas premiaciones.
En 2013, Alfonso Cuarón se convirtió en el primer mexicano y latinoamericano en ganar la categoría ‘Mejor Director’ por ‘Gravedad’, cinta que se llevó a casa siete estatuillas. Este 2019, el director está nominado para cuatro premios en una sola entrega, un récord que comparte con Warren Beatty, Alan Menken y los hermanos Coen.
Alejandro González Iñárritu es el primer mexicano y latinoamericano en ganar el Oscar como ‘Mejor Director’ por dos años consecutivos por las películas ‘Birdman’ y ‘El Renacido’, además de que en 2007 fue nominado en esa misma categoría por su trabajo en ‘Babel’.
En 2002, Salma Hayek hizo historia al ser la primera actriz mexicana en ser nominada como ‘Mejor Actriz’ por su actuación en ‘Frida’. A pesar de que no ganó la estatuilla, fue un gran reconocimiento para México al dar vida a una de las personalidades más emblemáticas del arte.
Emmanuel Lubezki, quien ha sido nominado en ocho ocasiones por los Premios Oscar, es el primer mexicano en ganar ‘Mejor Fotografía' por tres años consecutivos por ‘Gravity’, ‘Birdman’ y ‘El Renacido’ en 2014, 2015 y 2016, además ha trabajado a lo largo de su carrera con Tim Burton, Michael Mann y Terrence Malick.
‘Roma’ se convirtió en la primera película mexicana, latinoamericana y de habla hispana que es nominada en la categoría ‘Mejor Película’.
Beatrice de Alba es la primera mexicana en ganar la estatuilla en la categoría ‘Mejor Maquillaje’ por la cinta ‘Frida’ en 2002.
En 2013, Lila Downs fue la primera mexicana en cantar en la premiación. La cantante interpretó junto al brasileño Caetano Velo el tema ‘Burn it Blue’ de la película ‘Frida’.
En 1954, la actriz Katy Jurado se convirtió en la primera mexicana en ser nominada en la categoría ‘Mejor Actriz de Reparto’ por su trabajo en ‘Broken Lance’, aunque no ganó la estatuilla.
1 / 10
A través de los años, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha reconocido el trabajo de estos mexicanos.
Imagen AP

El cineasta Alejandro González Iñárritu será presidente del jurado de la edición número 72 del Festival de Cannes, convirtiéndose en el primer mexicano en asumir tan prestigiosa responsabilidad.

PUBLICIDAD

“Desde el comienzo de mi carrera, el Festival de Cine de Cannes ha sido importante para mí. Me siento honrado y encantado de regresar este año y estoy sumamente orgulloso de presidir el jurado”, expresó el cineasta en un comunicado de prensa.

Alejandro González Iñárritu tras ganar la categoría ‘Mejor Director’ por ‘El Renacido’
Alejandro González Iñárritu tras ganar la categoría ‘Mejor Director’ por ‘El Renacido’
Imagen AP


“El cine fluye por las venas del planeta y este Festival es el corazón. Con el jurado, tendremos el privilegio de ser los primeros espectadores de las nuevas películas de nuestros colegas cineastas de todo el mundo. Es un verdadero placer y una gran responsabilidad, que asumiremos con pasión y dedicación”, añadió el ganador del Oscar por películas como "Birdman" y "The Revenant".

Aunque el presidente del Festival reconoció que fue muy raro que el director mexicano aceptara participar, su respuesta positiva lo tiene muy emocionado:

"Es muy raro que Alejandro González Iñárritu acepte participar en un jurado y esta es la primera vez que el jurado del Festival de Cine de Cannes estará presidido por un cineasta latinoamericano. Cannes es el lugar de todos los cines, y gracias a la presencia del autor de 'Babel', todo el cine mexicano celebrará el Festival”, sentenció Pierre Lescure, presidente evento francés.


Tres mexicanos triunfan en Hollywood

Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro son tres directores que forman parte del grupo de mexicanos que han puesto en alto el nombre de México en Hollywood, esto a través de sus trabajos cinematográficos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el informe oficial del Festival de Cannes, Alejandro González Iñárritu sucederá a Cate Blanchett, presidenta de la edición número 71, cuyo jurado otorgó la Palma de Oro a "A Family Affair" del director japonés Kore-eda Hirokazu.

El Festival de Cine de Cannes 2019 tendrá se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo.