10 cosas que solo conocieron niños de los 90 y las nuevas generaciones no tienen idea para qué son

La generación de los 90 se sentirá identificado con este viaje al pasado, los que no, pregunten a sus padres para qué utilizaban estos objetos.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Internet está compartiendo sus momentos más vergonzosos de la infancia a través de las páginas de sus diarios. ¡Sus historias están haciendo reír a todos!
Video Compartir lo más vergonzoso que escribiste en tu diario de la infancia: el trend más divertido de TikTok

Los 90 marcaron un antes y un después en la humanidad, en todos los aspectos, moda, cultura, música, juguetes, tecnología… o por lo menos es lo que a quienes crecieron en esa época les gusta pensar.

Y es que, a muchos de los que vivieron su infancia en aquella mágica década no les cabe en la cabeza que los que forman la generación Alfa, nacidos entre el 2010 y 2023, no tengan ni idea para qué se usaban muchos de los artículos más populares en esos años.

PUBLICIDAD

#1. Videocasetera

Por ejemplo, los niños de ahora están a solo un par de clics para poder disfrutar de la película que deseen, pues en los dispositivos móviles está la cartelera completa a su total disposición, cuando sea, donde quieran.
Sin embargo, a los niños de los 90 les ponían sus películas en una videocasetera que, incluso, con un par de golpecitos arrancaba si es que se trababa.

<h2 class="cms-H2-H2">Videocasetera.</h2>
<h2 class="cms-H2-H2">Videocasetera.</h2>
Imagen Ethan Miller/Getty Images

#2. Casete

Si los niños de ahora no logran descifrar la función de esas cajas gigantes en las que sus papás veían películas, mucho menos saben para que servían los casetes de películas VHS.

Casete.
Casete.
Imagen Ethan Miller/Getty Images

#3. Regresadora VHS

Ya entrados en el tema del cine, cómo olvidar las regresadora VHS en forma de carritos que los niños de ahora ni se imaginan lo prácticas que resultaban, pues así no tenías que hacer el proceso de regresar la cinta de forma manual.

Regresadora VHS.
Regresadora VHS.
Imagen Twitter

#4. Directorio telefónico

En aquellos años, los niños de los 90 sabían que en la famosa Sección Amarilla (en México) podían encontrar el número telefónico de quién quisieran, incluso, este libro gigante les servía como proveedor de víctimas para hacer bromas telefónicas.

#5. Walkman

Definitivamente fue uno de los objetos más deseados de niños y jóvenes de esa época que, muchos, aún conservan como una manera de rehusarse a que este reproductor de casete personal quede en el olvido.

Walkman
Walkman
Imagen BEHROUZ MEHRI/AFP via Getty Images

Aunque, bueno si le preguntas a un niño ahora, es muy probable que desconozca las funciones del aparato que ahora equivaldría a abrir la aplicación de música que se tenga en el celular.

PUBLICIDAD

#6. Casete

El Walkman por supuesto era utilizado con casetes que comparabas e intercambiabas con tus amigos para estar al corriente en cuestión de gustos musicales de los 90.

Los niños de ahora no sufren con las cintas enredadas que estropeaban justo la parte de tu canción favorita.
Y cómo olvidar la pluma o el lápiz que se utilizaban para regresar o adelantar la cinta del casete.

#7. Tamagotchi

Aunque nuevas versiones se han colado a hasta estos años, lo cierto es que esta mascota virtual que venía en un apartito en forma de huevo, con pantalla en blanco y negro pixelada, con tres botones con lo que podías alimentar a la mascota es desconocida para muchos de los niños de ahora.

#8. Beeper (mensáfono)

De este sí no hay forma en la que los niños de ahora sepan para qué servía este aparato con el que los noventeros se comunicaban a través de mensajes.

<h2 class="cms-H2-H2"><b>Beeper.</b></h2>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Beeper.</b></h2>
Imagen Getty Images

#9. Discman

Ya era para el más pro de finales de los 90 y claro muchos los recuerdan como lo máximo para sus viajes largos, escuchando música, aunque tenías que hacer varios cambios de baterías.

#10. Cámara fotográfica

Los niños de ahora tienen también al alcance una cámara en prácticamente todos los celulares y la oportunidad de hacerla física en apenas unos segundos a través de una impresora y sin necesidad de salir de casa.

Resulta que, por allá, en los 90, las cámaras tenían la función especifica de capturar imágenes y no tenías oportunidad de ver cómo habías salido para repetir la pose sino hasta después de días que en el centro de revelado te las entregaban.