8M: El poderoso mensaje de la foto de la niña corriendo frente a Palacio Nacional

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la fotógrafa Andrea Murcia se viralizó en redes sociales

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Por segundo año consecutivo y pese a la pandemia por Covid-19, la convocatoria de #UnDíaSinNosotras regresa para incentivar un paro nacional de mujeres el próximo 9 de marzo para protestar contra la violencia de género y los feminicidios que azotan al país. Y no es para menos si tomamos en cuenta que diariamente, 10 mujeres son asesinadas en México.
Como parte de una iniciativa por parte de distintas colectivas feministas y con motivo del Día Internacional de la Mujer, nuevamente se ha convocado a que el próximo martes 9 de marzo sea un día donde todas las mujeres cesen sus labores.
Y aunque a causa de la pandemia se han parado la mayoría de las actividades presenciales en muchos sectores labores y educativos, nuevamente se exhorta a realizar un paro, incluso si las labores o estudios se están realizando desde casa. Al parar cualquier actividad educativa, social, laboral y política, se busca difundir una forma de protesta principalmente en contra de la violencia de género. Aquí te compartimos 10 frases poderosas que reflejan el hartazgo y pretenden explicar porqué resulta imperativo tomar medidas urgentes contra la violencia de gènero y los feminicidios.
“Paramos para hacer visible la violencia estructural que vivimos la niñas y mujeres en el país. Para enfatizar el impacto de nuestra ‘ausencia’ en un sistema patriarcal-capitalista que cosifica y comercializa nuestros cuerpos y que se sostiene por el trabajo de cuidados no pagados y la precarización laboral de las mujeres”. - Sorara, colectiva feminista.
“Teníamos dos opciones: estar calladas y morir o hablar y morir, y decidimos hablar” - Malala Yousafzai, activista pakistaní.
“La mitad de las mujeres asesinadas en 2017 fue en manos de sus parejas sentimentales” - ONU.
“Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos de pie” - Emily Dickinson, poeta estadounidense.
“Los hombres tienen miedo de que las mujeres se rían de ellos. Las mujeres tienen miedo de que los hombres las asesinen” - Margaret Atwood, poetisa, novelista y activista canadiense.
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis” - Sor Juana Inés de la Cruz.
“Todas y cada una de ustedes pueden ser líderes y apoyar a otras para lograrlo” - Michelle Obama, abogada y exPrimera Dama estadounidense.
“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía. Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía. Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía. Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía. El violador eras tú” - Himno chileno feminista.
“El feminismo no se trata de hacer a las mujeres fuertes. Ellas ya lo son. Es sobre cambiar cómo el mundo percibe esa fuerza” - G.D. Anderson, activista estadounidense.
Todas las desgracias del mundo provienen del olvido y el desprecio que hasta hoy se ha hecho de los derechos naturales e imprescindibles de la mujer" - Flora Tristán, escritora francesa.
Brujas del Mar fue el colectivo feminista que inició el movimiento bajo el mensaje: “Si paramos nosotras, para el mundo. Unámonos a esta protesta simbólica, paralicemos nuestras actividades por un solo día para que se den cuenta que están dejando en el olvido al 52% de la población. #UnDíaSinNosotras #ParoNacional”.
1 / 14
Por segundo año consecutivo y pese a la pandemia por Covid-19, la convocatoria de #UnDíaSinNosotras regresa para incentivar un paro nacional de mujeres el próximo 9 de marzo para protestar contra la violencia de género y los feminicidios que azotan al país. Y no es para menos si tomamos en cuenta que diariamente, 10 mujeres son asesinadas en México.
Imagen Getty Images

Libertad, justicia, seguridad, sororidad. Estos son tan solo algunos de los sentimientos que evoca la imagen de una niña corriendo frente a Palacio Nacional que se viralizó en redes sociales el pasado fin de semana.

PUBLICIDAD

Capturada por la fotógrafa Andrea Murcia,de la Agencia Cuarto Oscuro, la imagen de una niña corriendo feliz mientras sostiene un papalote ha conmovido en redes sociales, pues la postal también ha logrado transmitir la felicidad e inocencia con la que la pequeña disfrutaba de una tarde en la plancha del Zócalo Capitalino.


"Niña juega con su papalote en la plancha del Zócalo capitalino. Mujeres de distintas colectivas intervinieron con los nombres de víctimas de Feminicidio y desaparición las vallas colocadas en Palacio Nacional previo al #8m. Andrea Murcia @usagii_ko/CUARTOSCURO.COM", es la descripción de esta contundente postal en la página oficial de Instagram de la agencia.

Sin embargo, el fondo de esta fotografía que fue publicada el pasado domingo 7 de marzo contrasta este momento, ya que en este se observan las denuncias gráficas que fueron plasmadas en las vallas que rodean el Palacio Nacional desde el pasado viernes 5 de marzo.

Mensajes que exigen justicia, así como los nombres de las mujeres que han sido víctimas de feminicidio, desapariciones o algún tipo de violencia de género y que siguen sin alguna resolución, fueron escritos en las vallas colocadas a las afueras del histórico monumento.

Se espera que la tarde de este lunes 8 de marzo y con motivo del Día Internacional de la Mujer, se realice una marcha presencial en el Centro de la Ciudad de México y otra de manera virtual.

Si vives en CDMX y te quieres unir para protestar, el punto de reunión será en el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo y comenzará a partir de las 16 horas.

PUBLICIDAD

Ante la pandemia, también se realizará una marcha virtual. En Instagram @alertavirtual8m compartió que el Covid-19 no será suficiente para frenar la lucha, e invitó a todas las mujeres a unirse para hacer ruido desde sus hogares.