La reina Isabel II, quien falleció el 8 de septiembre de 2022 a los 96 años, es recordada por los mexicanos no solo por su largo mandato, su resiliencia y su fortaleza, sino por ser la primera monarca inglesa en visitar nuestro país en dos ocasiones, que se convirtieron en sucesos históricos.
Así fueron las dos históricas visitas que la reina Isabel II hizo a México
Tras su sensible fallecimiento, recordamos cuando recibió la llave la ciudad de Puerto Vallarta y fue condecorada en La Paz, Baja California









La primera visita sucedió en 1975. En aquel año, ante las expectativas de su llegada, se preparó un gran festejo y se hizo una emotiva recepción en el Zócalo de la Ciudad de México, encabezada por el entonces presidente Luis Echeverría.
Al lugar se dieron cita 5 mil alumnos de Puebla, quienes usaron cartones para crear un enorme mosaico que formó el rostro de la reina Isabel II en un inolvidable 24 de febrero, día de la bandera. Además, el espectáculo estuvo engalanado por cantos y bailes típicos.
“Es una ocasión positivamente extraordinaria que un día de la bandera haya llegado la reina de Inglaterra, su majestad británica, a nuestro país. Las imágenes tanto de la reina como del presidente de México son perfectas y si ustedes tienen su aparato a color, pueden ver las banderas, la propiedad con la que están tratados los colores y la palabra amistad”, dice una de las crónicas que fue transmitida por la joven Televisa, que tenía apenas dos años de iniciar transmisiones.
Así fueron las visita de la reina Isabel II y el príncipe Felipe en distintas ocasiones a México https://t.co/4SP92Qu70g pic.twitter.com/g8K1OoEMSA
— Foro_TV (@Foro_TV) April 17, 2021
Además, en la narración de este evento, los asistentes describieron a la soberana como una “ honorable mujer y madre”. Tras las muestras de cariño, la monarca se dejó ver sorprendida y expresó que nunca había visto a tantas personas en las calles.
Cantinflas recibió a la reina
Uno de los datos curiosos de esta visita es que en los gigantescos mosaicos creados por voluntarios dejaron correr una breve caricatura en la que Chaplin, la figura de la comedia más representante de Inglaterra, abrazaba a Cantinflas, quien por su parte representó a México en este género.
En esta visita, la reina y el príncipe Felipe de Edimburgo también conocieron las pirámides de Teotihuacán, siguieron con su recorrido por Guanajuato y Oaxaca, donde pudieron presenciar el festival de la Guelaguetza y la zona arqueológica de Monte Albán. El viaje continuó por Yucatán para finalizar en Veracruz, donde la monarca tomó el yate real para regresar a su natal Inglaterra.
Hace 45 años el Puerto de Veracruz recibía a la Reina Isabel II, durante su primer visita a México. Fue nombrada por el Gobernador del Estado, Rafael Hernández Ochoa, “huésped distinguida del Estado” y el Presidente Municipal, Juan Maldonado Pereda le otorgó la llave de la ciudad pic.twitter.com/MkDJxFcuCa
— Maximiliano I de Mex (@maximiliano1_mx) March 1, 2020
Enamorada de México
Años después, el 17 de febrero de 1983, la pareja real regresó a nuestro país a bordo del gran 'Britannia' (barco perteneciente a la Corona británica), el cual desembarcó en el puerto de Acapulco.
Con un nuevo gobierno, el presidente Miguel de la Madrid fue quien recibió a la reina Isabel II. En esta nueva travesía, la realeza visitaría nuevos lugares como Michoacán y Puerto Vallarta, donde la monarca tuvo el honor de recibir la llave de la ciudad de manos del entonces gobernador jalisciense, Flavio Romero Velasco.
Finalmente, este segundo viaje culminó en La Paz, Baja California, un destino de gran interés, ya que hace más de un siglo se descubrió en el mar de Cortés la perla llamada ‘The Great Lemon’, que forma parte de la corona oficial.
La Reina Isabel II en febrero de 1975 realizó su primera (y única) visita oficial a México🇲🇽 donde también aprovecho para visitar la zona arqueológica de Monte Albán. pic.twitter.com/2pUb3IbXMU
— ✨EB (@EmmsBalbuena) February 27, 2019
Asimismo, la reina Isabel II y su esposo Felipe recibieron la Orden Mexicana del Águila Azteca, la distinción que se otorga a determinados extranjeros con el objeto de reconocer los servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana, en el grado de collar, que es el más alto.
Así fue como una de las figuras más importantes de la historia dejó huella en México, país que tuvo una gran influencia en su vida. ¡Descanse en paz la Reina Isabel II!