Cecilia Romo actuó por última vez en la telenovela Como Tú No Hay 2, protagonizada por Adrián Uribe

La actriz, quien falleció a los 74 años, será recordada por su trayectoria en los melodramas

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Desde abril de 2020, Cecilia fue hospitalizada por las complicaciones que se derivaron tras contagiarse de COVID-19. Después de poco más de tres meses de estar delicada de salud, la actriz perdió la vida este 30 de agosto a los 74 años de edad; sin embargo su trayectoria en la televisión mexicana perdurará gracias a importantes proyectos en los que participó hasta el final de sus días. A continuación hacemos un recuento de su fructífera carrera a manera de homenaje.
Cecilia fue actriz de cine, teatro y televisión, la cual comenzó a finales de la década de los 80 con pequeñas participaciones en “Los naufragios de Liguria”, “Rosa Salvaje” y la “Hora marcada”. Su debut teatral se dio en 1988 con la obra “Cómo aprendí a manejar”.
De ahí le siguieron títulos como: “La casa al final de la calle”, “Lo blanco y lo negro” y “La Telaraña”, por mencionar algunos. Su papel más recordado fue en “Cadenas de Amargura” de 1991, protagonizada por Daniela Castro y Raúl Araiza, donde interpretó a la "Madre Superiora".
Este papel la marcó tanto que interpretó varios papeles de este tipo. “Definitivamente yo debí haber sido religiosa, como que la cara me ayuda. He hecho todas la monjas del mundo, en comedia, melodrama, teatro musical. Creo que ya tengo el récord Guinness de las actrices mexicana en hacer monjas”, bromeó en entrevista para el programa “Momentos de telenovela” en 2012.
Gracias al humor que la caracterizaba, realizó series de comedia como: “Aquí está la Chilindrina”, “Papá Soltero”, “Desde Gayola”, “¡Qué madre, tan padre!”, entre otras. En cine destacó en películas como “Tiempo fuera”, “El Segundo Aire” y “Rock Marí”; mientras que en teatro con “La jaula de las locas” y “Qué tal Dolly”.
Otros melodramas en los que participó fueron: “Yo amo a Juan Querendón”, “Amor sin maquillaje”, “Juro que te amo”, “De pocas pocas pulgas” y “Mañana es para siempre”, entre muchas más.
Apareció en varios capítulos de “Mujer, casos de la vida real”, “La Rosa de Guadalupe” y en “Como dice el dicho”, donde en una entrevista que ofreció hace un par de años para el sitio oficial del programa de Las Estrellas, la actriz envió un mensaje: “Aprovecha el tiempo para hacer cosas productivas, no lo desperdicies. En lugar de estar llorando, enfréntense a la vida, a sus problemas y salgan adelante".
En 2019, realizó una participación especial en la bioserie “Silvia Pinal, Frente a ti”, como una mujer que menosprecia a la Diva del cine mexicano.
Para este 2020 participó en la telenovela “Como tú no hay 2”, donde interpretó a “Doña Remedios”, quien trabajaba en el mercado vendiendo sus hierbas.
“Estoy muy agradecida con Dios y a todo el público por poder ser actriz y participar en estas cosas. Cada personaje que hago, ¡lo amo!”, comentó en entrevista de 2012 al hablar de su inigualable carrera.Descanse en paz.
1 / 10
Desde abril de 2020, Cecilia fue hospitalizada por las complicaciones que se derivaron tras contagiarse de COVID-19. Después de poco más de tres meses de estar delicada de salud, la actriz perdió la vida este 30 de agosto a los 74 años de edad; sin embargo su trayectoria en la televisión mexicana perdurará gracias a importantes proyectos en los que participó hasta el final de sus días. A continuación hacemos un recuento de su fructífera carrera a manera de homenaje.
Imagen Getty Images

La primera actriz Cecilia Romo murió a los 74 años luego de luchar por más de tres meses en contra del coronavirus y las secuelas que este padecimiento le dejó.

PUBLICIDAD

La estrella de televisión será recordada por su vasta trayectoria en los melodramas, siendo su última aparición en ‘Como Tú No Hay 2’, que protagonizó Adrián Uribe.

En la telenovela con tintes de comedia, la actriz interpretó a ‘Doña Remedios’, quien se involucró en temas místicos y ayudó a ‘Las Morales’ a romper su maldición.

Este simpático personaje formó parte del Mercado Buenaventura, un lugar donde los colores y la alegría predominaban en la vida de ‘Toño’ y ‘Ricardo’, los personajes de Adrián Uribe.

Una maldición persiguió a Sol, Luna y Estrella, pero una canción pondrá fin a su ‘castigo’ y ahora podrán vivir en paz.
Video ¡Adiós a la maldición Morales! Así podrán ser felices las hermanas de ‘Como tú no hay 2’


Fue el pasado 5 de junio de 2020, que la telenovela llegó a su final, siendo esta actuación la última en la carrera de la actriz.

Esta producción de Carlos Bardasano contó la historia de 'Toño' (Adrián Uribe), quien después de un accidente descubrió que tenía un hermano gemelo llamado 'Ricardo', un hombre de negocios a quien suplantó después de un accidente.

Si te perdiste el último capítulo de ‘Como tú no hay 2’, aquí te presentamos un resumen con lo más destacado.
Video ¿Qué ocurrió en el GRAN FINAL de ‘Como tú no hay 2’?

Descanse en Paz, Cecilia Romo.