5 razones para ver el Desfile Internacional de Día de Muertos 2019

El magno evento se llevará a cabo el este domingo 27 de octubre a partir de las 2 de la tarde

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Televisa Digital.
Paola Félix Díaz, Directora del Fondo Mixto de Promoción Turística, invita al público a que asista el próximo domingo, a partir de las 2:00 de la tarde, al Zócalo Capitalino, para lo que promete ser una gran conmemoración de una de las mayores tradiciones nacionales.
Video No te pierdas del Desfile Internacional del Día de Muertos en la Ciudad de México

La Ciudad de México se llenará de cantos y flores cempasúchil con el Desfile Internacional de Día de Muertos que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre.

El evento partirá del Zócalo a las 2 de la tarde avanzará por avenida 5 de Mayo hasta avenida Juárez, posteriormente recorrerá Paseo de la Reforma. Oficialmente termina en la Estela de Luz, de ahí en adelante, parte del desfile continuará hasta Polanco.

PUBLICIDAD

La transmisión de este evento estará a cargo de Las Estrellas, que contará con la cobertura minuto a minuto de lo todo lo que suceda en este evento que tiene como objetivo recordar a las personas que ya no se encuentran en este mundo.

A continuación, te decimos las razones por las que no te puedes perder el Desfile Internacional de Día de Muertos 2019.

1.- AMBIENTE FAMILIAR

Esta celebración está diseñada para que desde los más pequeños hasta los más grandes puedan disfrutar de carros alegóricos, colores, globos y de los restaurantes que se encuentran en la zona para poder disfrutar de una rica comida mexicana.

“Que esta tradición de muertos sirva para dejarle a futuras generaciones una humanidad unida por la vida y no separada por la muerte, ese es el mensaje que queremos transmitir con el desfile”, dijo Paola Félix Díaz, directora general del Fondo de Promoción Turística de la Ciudad de México.

El desfile que se celebra este 27 de octubre, tendrá el banderazo oficial alrededor de las 02:00 de la tarde en la plancha del Zócalo capitalino y recorrerá monumentos importantes de la ciudad.
Video Más moderno e innovador: Así será el Desfile de Día de Muertos 2019 en la CDMX

2.- REVIVE LAS RAÍCES MEXICANAS

El desfile de este año se dividirá en cuatro temáticas que englobarán el gran significado de esta celebración: Mictlán y sincretismo, Carnaval de Calaveras, Arte y cultura, y La fiesta.

José Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura, explicó en entrevista con Las Estrellas que con esta idea “vamos a generar una comunidad en torno a una de las festividades más arraigadas de la cultura del pueblo mexicano. La gente busca recuperar el espacio público a través de sus propias creencias y de sus propias actividades culturales”.

El Desfile Internacional de Día de Muertos se realizará el domingo 27 de octubre en la CDMX.
El Desfile Internacional de Día de Muertos se realizará el domingo 27 de octubre en la CDMX.
Imagen Twitter: @fmpt_cdmx


3.- UNA TARDE LLENA DE COLOR

PUBLICIDAD

En este desfile participan más de mil voluntarios quienes se disfrazarán de innumerables personajes, estarán en movimiento carros alegóricos, más de 20 elementos empujables como triciclos coloridos y más de 10 marionetas gigantes con la narrativa “Un regalo de cantos y flores de México para el mundo”.

Además de los personajes clásicos como “La Frida Momumental”, en el contingente habrá piezas nuevas como un Mictlantecuhtli de cuatro metros de altura y habrá una ofrenda gigante.

El Desfile Internacional de Día de Muertos espera llegar al Ángel de la Independencia a las 5 de la tarde.
El Desfile Internacional de Día de Muertos espera llegar al Ángel de la Independencia a las 5 de la tarde.
Imagen Twitter: @fmpt_cdmx


4.- MÚSICA Y DIVERSIÓN

Los más de mil voluntarios que se integran a esta celebración se encuentran ensayando con entusiasmo sus coreografías para poder llevar alegría y diversión al público.

5.- DISFRUTA DEL DESFILE DESDE CASA

Para las personas que no puedan asistir a esta celebración, Las Estrellas realizará una cobertura especial a partir de las 2 de la tarde para narrar todo lo que ocurre en el corazón de la Ciudad de México.

Paola Rojas, Yordi Rosado, Diego de Erice, entre otras personalidades estarán acompañándote en este recorrido especial.

Además, el canal preparó algunas actuaciones especiales para que las disfrutes solamente en tu televisión. Los musicales estarán a cargo de Lila Downs, Pandora y María José.