‘Fingí que estaba muerta’: Autora de ‘Los monólogos de la vagina’ revela el abuso sexual de su padre

El abuso sexual que vivió la llevó a escribir 'Los monólogos de la vagina', historia que ha sido contada en más de 140 países

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Eve Ensler, autora de la obra 'Los monólogos de la vagina'.
Eve Ensler, autora de la obra 'Los monólogos de la vagina'.
Imagen Chris Pizzello/Chris Pizzello/Invision/AP

En los años noventa, la escritora estadounidense Eve Ensler saltó a la fama con su obra “Los monólogos de la vagina”, representación que narra la vida de algunas mujeres a través de sus experiencias sexuales, ya sea consecuentadas o no.

PUBLICIDAD

Sin embargo, durante la promoción de su último libro, titulado “La Disculpa” (“The Apology”), la escritora abrió su corazón y contó a la BBC Outlook el impacto que el abuso sexual de su padre tuvo en ella.

“El amor que sentía por mi padre se corrompió. Aunque al inicio no sabía lo que me estaba pasando, sabía que había algo malo. Le estaban pasando a mi cuerpo cosas que yo no decidía que le pasaran y era mi padre, la persona a la que amaba más que a nada en el mundo”, recordó la escritora en la entrevista.

En la charla, la escritora dejó claro el gran amor que sentía hacia su padre, hasta que comenzó a darse cuenta que estaba sucediendo algo que no quería, lo cual, ella calificó como “asqueroso” e “invasivo”.

“Empecé a ver cómo la extraña adoración, la obsesión de mi padre por mí empezó a eclipsar todo lo demás en la familia. La situación empezó a cambiar cuando, recuerdo, llegó la noche en la que me alejé de él. Fingí que estaba muerta. Esa noche acabó el abuso sexual. Tenía 10 años”, expresó.

De acuerdo con Eve Ensler, no toda su familia supo de las agresiones sexuales de su padre. Incluso, destaca que aunque su madre lo sospechaba, nunca hizo nada.

“Mi hermana y mi hermano claramente no. Pero no sé lo que mi mamá sabía consciente o inconsciente. Cuando la confronté años después, sabía de las agresiones físicas”, indicó.

“Tiempo después me dijo que yo constantemente tenía infecciones, pesadillas, cambios de personalidad, y luego empezó a recordar cosas como que un tío le había dicho que mi padre era demasiado atento conmigo, empezó a unir piezas”.

PUBLICIDAD

En su relato, la escritora cuenta que aunque su padre frenó el abuso sexual cuando fingió su muerte, en los siguientes años sufrió de agresiones físicas.

“Recuerdo que mi padre me llamaba y podía adivinar por el tono de su voz qué tan fuerte iba a ser la golpiza”, añadió.

Con el tiempo, las agresiones y el abuso se convirtieron en inseguridad, tanto que afirmó, no permitió que nadie más “le demostrara amor”.

“Nunca imaginé a ningún hombre o mujer (porque he estado con los dos) que quisiera estar solo conmigo. Siempre era la segunda persona con la que estaban, ya sea que estuvieran casados, que yo fuera la aventura o la amante (…). Nunca elegí a las personas que sí me amaban porque me aterrorizaban. La única vez que había tenido amor de niña, había sido traicionada”, afirmó.

Mira en fotos qué es #MeToo, un movimiento que ha servido para que las mujeres alrededor del mundo hablen sobre el acoso.
Ante la muerte de su padre, quien falleció a consecuencia de cáncer, la autora reconoció no haber sentido mucho. Incluso, indicó que la despedida con su progenitor fue a través de un suéter que, ella misma, sacó del armario.

“Entré a su armario, encontré un suéter, lo olí y dije 'bueno, este va a ser nuestro cierre, con tu suéter, esto es lo más cerca que voy a llegar de decirte adiós', sentenció.

Aunque su padre nunca se disculpó por las agresiones, la escritora decidió hacerlo a su nombre, precisamente en su libro “La disculpa”, y es que el texto es una carta ficticia, en la cual su padre se disculpa por abusar sexualmente de ella desde que tenía cinco años.

PUBLICIDAD

A pesar de todo lo que sucedió, Eve Ensler finaliza la entrevista asegurando que tras la muerte de su padre, logró fortalecer la relación con su madre y que ahora, con su libro, se siente liberada.

"Siento que cada pedazo de mi rencor se fue, ya no lo siento, y en ese sentido, mi papá se fue también", concluyó.


Relacionados: