Juan Ferrara revela causas de la muerte de Lucía Guilmáin y cómo fueron sus últimas horas con vida

Juan Ferrara detalló que su hermana no tuvo ningún síntoma y que murió en su cama

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
El mundo del espectáculo vuelve a vestirse de luto con la noticia del sensible fallecimiento de la primera actriz Lucía Guilmáin, a los 79 años de edad, ocurrido este lunes 15 de febrero.
A continuación, te presentamos cómo fue la trayectoria de la intérprete, quien tuvo una extensa carrera en la actuación por más de 50 años.
Hija de la gran actriz española Ofelia Guilamáin, quien falleció el 14 de enero de 2005, a los 83 años de edad, Lucía inició su carrera en la película 'Río hondo' en 1965.
Sin embargo, tal como lo dijo en una entrevista en 2001 al programa 'De Primera Mano', el haber sido hija de una famosa figura de la actuación no fue fácil, pues el reflector constantemente apuntaba a su madre. "Yo he hecho una carrera serie (...), pero pues aparentemete todo eso se les olvida, siempre preguntan por mi mamá o por mi hermano, o cosas así. No me molesta porque estoy muy orgullosa de ellos, desde luego, pero así es", señaló.
Y es que, Lucía también fue la hermana mayor del actor Juan Ferrara, de 77 años de edad, y quien continúa siendo un referente director de la actuación en México.
A lo largo de más de cinco décadas como actriz, Guilmáin dejó huella en importantes melodramas como 'La Dueña', '¡Amigos X Siempre!', 'Corazón Salvaje' y 'Un Refugio para el Amor', por mencionar solo algunas.
Precisamente, en esta última, Guilmáin dio vida a la malvada 'Brígida', una mujer ambiciosa y amargada que ayudó a 'Rosa Elena' (Laura Flores) a cometer un sinfín de fechorías.
De igual forma, la actriz también hizo una prolífica carrera en teatro y cine. En su filmografía aparecen 18 películas de las que formó parte, siendo la última 'Más negro que la noche' en 2014.
Su último trabajo fue en el teatro, lugar que la vio participar en varias puestas en escena, con "La casa de Bernarda Alba", entre 2019 y 2020. Precisamente, el año pasado recibió el premio ATP como 'Mejor Actriz' por su papel de 'Bernarda', la protagonista.
1 / 9
El mundo del espectáculo vuelve a vestirse de luto con la noticia del sensible fallecimiento de la primera actriz Lucía Guilmáin, a los 79 años de edad, ocurrido este lunes 15 de febrero.
Imagen Mezcalent

La tarde de este lunes 15 de febrero el mundo del espectáculo se cimbró con la repentina muerte de la primera actriz Lucía Guilmáin. Tras la noticia, poco se supo sobre las causas del fallecimiento, las cuales ahora fueron aclaradas por su hermano, el también actor Juan Ferrara.

PUBLICIDAD

En entrevista con Javier Poza, el histrión confesó que Lucía Guilmáin perdió la vida de forma inesperada y que sí estaba contagiada de coronavirus, aunque no presentó ningún síntoma de los que aquejan a las personas con Covid-19 y que solo se sentía cansada.

“Fue algo muy inesperado, no presentaba síntomas, no había ninguna razón para pensar… Cuando su hijo la fue a visitar con la familia y le dijeron que mañana le harían la prueba para estar más tranquilos, la prueba se la hicieron a las 9 de la mañana y a las 2 de la tarde falleció, fue algo muy repentino”, señaló.

Juan Ferrara destacó que al ver los resultados de la prueba PCR, se dieron cuenta que Lucía Guilmáin tenía coronavirus y narró cómo fueron esas últimas horas con vida de la actriz, quien estuvo rodeada por su hijo Raúl y sus nietos.

“Le iban a dar el resultado al día siguiente, lo estábamos esperando, cerca de las 2 de la tarde fue al baño, regresó, se metió a su cama. Estaban ahí sus nietos, su nuera, su hijo Raúl y entonces le empezaron a hablar, y ella a no contestar, estaba como ida, y de pronto se fue. No sabían qué había pasado, dio positivo, pero sin ninguno de los síntomas tan dolorosos que tienen los que padecen la enfermedad, fue inesperado, repentino, se mueve de tal forma este virus que estamos pendiendo de un hilo todos, hay que estar muy atentos”, expresó, según reportó TVNotas.

Juan Ferrara revela las causas de la muerte de Lucía Guilmáin y cómo fueron sus últimas horas con vida
Juan Ferrara revela las causas de la muerte de Lucía Guilmáin y cómo fueron sus últimas horas con vida
Imagen Mezcalent / Agencia México


Además de aclarar las causas de la muerte de su hermana, el actor recordó que el último día que habló con ella fue el viernes pasado y que la notó en perfecto estado de salud; detalló que incluso el fin de semana intercambiaron mensajes de texto.

PUBLICIDAD

Aunque tenían un año sin verse por la pandemia, Juan Ferrara recordó la gran relación que tenían y el gran ser humano que siempre fue Lucía Guilmáin; además detalló lo difícil que han sido estos meses confinado y sobre todo la muerte de su hermana.

“Fue una pena enorme, toda la vida juntos, los 4 hermanos siempre muy unidos. Muy divertida, con enorme sentido del humor, gran talento, es una cosa muy extraña, este virus es una cosa muy escandalosa… Ha sido una especie como de sabático, de descanso de tanto ajetreo, creo que vivimos enajenados con lo de afuera, con la moda, con estar al día, es muy cansado vivir en este mundo actual. Mi parte como actor no importa, lo que importa es el dolor de la hermana que partió”, sentenció.

La primera actriz concedió una de sus últimas entrevista a Foro TV, donde habló de su trabajo en la telenovela ‘Un refugio para el amor’
Video Antes de morir, Lucía Guilmáin recordó lo increíble que fue trabajar con Gabriel Soto: "Este niño tan guapo"