La noche del pasado 3 de mayo, una estructura del viaducto elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ubicada entre las estaciones Olivos y Tezonco, colapsó, provocando la caída de un convoy.
Madre encuentra a su hijo, sobreviviente del colapso del Metro, y video de su abrazo se vuelve viral
La señora Perla Bedolla halló a su hijo entre ambulancias, escombros y el caos que desató el accidente de la Línea 12

Este aparatoso accidente, además de dejar, hasta el momento, al menos 24 muertos y más de 79 lesionados, dejó a varias personas desaparecidas, entre ellas, a Alejandro Porcayo, joven que viajaba rumbo a Tláhuac y que sobrevivió al suceso.
En medio de la tragedia, la historia de Alejandro y la de Perla Bedolla ha conmovido a los usuarios de redes sociales y millones de televidentes, quienes fueron testigos del emotivo encuentro entre madre e hijo a través de las cámaras de Noticieros Televisa.
“Le marcaron a su mamá, le dijeron que se había caído, entendimos que se había caído a las vías, pero nos dijeron que literal se había caído el metro”, relató Justine Rivera, prima del sobreviviente a Noticieros.
De acuerdo con la joven, al llegar al lugar, Bedolla comenzó a buscar entre ambulancias, camillas, escombros y todo el caos que se desató a su hijo de 21 años de edad. Sin embargo, logró hallarlo tiempo después, fundiéndose al instante en un abrazo de más de un minuto que horas después se volvió viral.
“Aliviada de que ya lo encontré. Gracias a Dios no le pasó nada, ahorita solo lo tengo que llevar a urgencias, para que le saquen placas”, expresó la mujer.
Sobre el accidente, Alejandro Porcayo narró cómo fue que salió ileso del percance que ocurrió en el Metro de la Línea 12 y lo que hizo minutos después tras darse cuenta de la gravedad de la situación.
“Venía en el celular cuando el tren frenó, luego se sintió como si me hubiesen jalado y de ahí en fuera no recuerdo nada, solo reboté entre tubos, la gente me cayó, yo le caí a la gente. Fui el primero en salir, me aventé por la puerta, me salté, me revolqué y gracias a Dios estoy bien”.
“Me sentí muy aliviado porque exactamente la sangre que traigo en la camisa es de una persona que perdió la mano, al momento de revisarme y ver que estaba completo, sentí calma. Es una bendición estar vivo porque pudieron haber pasado mil cosas, pero gracias a Dios solo son golpes”, anotó.
Indignación tras la tragedia
Tras la tragedia, la segunda más grande en la capital desde el sismo del 2017, el ahora Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, bajo cuyo gobierno se construyó la Línea 12 del Metro, sentenció que "quien actúa con integridad, no debe temer".
Esto luego de las protestas en redes sociales que lo señalan como el principal responsable de la negligencia y corrupción que derivó en el desplome de la estructura, pues tras el sismo del 19-S, decenas de usuarios del transporte empezaron a exhibir los daños superficiales y estructurales que habían sufrido varias estaciones de ésta y más líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, pero no fueron escuchados.
“Esta obra (la Línea 12) fue entregada al Gobierno entrante (de la CDMX) en julio del 2013 después de una revisión de siete meses. El que actúa con integridad no debe temer a nada, el que nada debe anda teme, pero yo estoy sujeto a lo que determinen las autoridades sobre los peritajes”, declaró Ebrard en la conferencia matutina.
Recordemos que, tan solo un año después de la inauguración de la línea, en 2012, el nuevo Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera suspendió el funcionamiento de la mayoría de las estaciones de dicha Línea bajo el argumento de que presentaba irregularidades y defectos que podían poner en peligro a los usuarios.
Sin embargo, en la conferencia también dijo: "De mi parte, ponerme a entera disposición de las autoridades correspondientes, como siempre lo he hecho. Todo lo que sea necesario".
Por su parte, esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió: “Se va a hacer una investigación a fondo, sin miramientos de ninguna índole, buscando conocer la verdad, qué fue realmente lo que sucedió”.
En cuanto al curso de dichas investigaciones, la alcaldesa de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que se buscará la ayuda de una empresa internacional para realizar un peritaje externo.
Presentamos listado de pacientes atendidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social, que resultaron lesionados luego del colapso de dos vagones del STC #Metro
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 4, 2021
Continuaremos informando. pic.twitter.com/sq1K3qnk98