Importante exposición llega a Barcelona gracias al esfuerzo de Fundación Televisa

El sueño de la liebre. El cine de Luis Buñuel y Gabriel Figueroa llega a Cataluña este 27 de abril
Por: Redacción
Lead
Fundación Televisa
Exposición: El sueño de la liebre. El cine de Luis Buñuel y Gabriel Figueroa
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Este 27 de abril, y hasta el 10 de agosto, llega a la Filmoteca de Cataluña en Barcelona, uno de los recintos fílmicos más importantes de España, El sueño de la liebre. El cine de Luis Buñuel y Gabriel Figueroa.

En esta exposición, las imágenes del reconocido cinefotógrafo mexicano nos sumergen en las obsesiones del cineasta aragonés (estéticas, narrativas, políticas, sexuales, religiosa...) y nos hacen participar de ese mundo que se despliega entre el sueño y la vigilia, imágenes que se proyectan en la gran pantalla para quedarse impresas para siempre en las pupilas.

Enhancement
Cortesía
Buñuel y Figueroa posando juntos

La exposición estará acompañada por un ciclo de 14 películas. Los 7 títulos que realizaron juntos Buñuel y Figueroa, además de otros 7 que mostrarán la importancia e influencia de estos autores en la historia del cine.

El director aragonés Luis Buñuel, se nacionalizó mexicano en 1949 y es, sin lugar a dudas, el director de cine más importante de México y de España en el siglo XX. Por otro lado, Gabriel Figueroa fue el impulsor del imaginario mexicano en el cine y uno de los cinefotógrafos más galardonados del mundo en las décadas de 1940 y 1950.

Enhancement
Buñuel y Figueroa trabajaron juntos en Nazarín (1959)

Recordemos que de las 7 películas que filmaron juntos Buñuel y Figueroa destacan Los olvidados (1950), película que relanzó la carrera de Buñuel en México, con la que ganó el Premio a Mejor Dirección en el Festival de Cannes y que hoy es considerada Memoria del Mundo, por la UNESCO; y Nazarín (1958), película con la que Buñuel ganó el Gran Premio Internacional en el mismo festival francés.

Además, ambos títulos forman parte del patrimonio audiovisual de Televisa Univisión. Los esfuerzos para la exposición de estos contenidos en Europa, logran promover la preservación, investigación y difusión de este acervo fílmico en uno de los recintos más prestigiosos a nivel internacional. Si eres un apasionado de la historia del cine te recordamos que puedes encontrar más contenidos en el sitio Fotográfica MX (aquí) así como en nuestras redes sociales, @fotograficamx .

Si te encuentras en Barcelona durante estas fechas, no te pierdas la oportunidad de presenciar esta histórica exposición, misma que, además, no tiene costo, y nos permite apreciar desde otra perspectiva la historia del cine relacionado directamente con nuestro país.