La Tlanchana, la "sirenita" mexicana que pocos conocen y es muy distinta a la de Disney

Las sirenas han cautivado a gente de todas las edades por generaciones. En México, una de las leyendas es la de la sirena Tlanchana, ¿la conoces?

Por:
Editorial Televisa.
Aunque hayas visto 'La Sirenita' muchas veces, seguramente no conoces algunos datos curiosos de la película. Úrsula es tía de Ariel y otros datos que te sorprenderán.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video 'La Sirenita': Úrsula era la tía de Ariel y otras curiosidades de la película que pocos conocen

Las historias de sirenas han cautivado a personas de todas las edades y culturas a lo largo de los siglos. En México, una de las leyendas más fascinantes es la de la sirena Tlanchana, un ser mítico que ha dejado una huella profunda en la cultura popular.

Aunque pueda haber ciertas similitudes con la querida Sirenita de Disney, es importante destacar las diferencias que existen entre ambas.

PUBLICIDAD

La leyenda de la sirena Tlanchana y su diferencia con 'La Sirenita'

La sirena Tlanchana, originaria de la región de Xochimilco, es una figura legendaria que se cree protege los cuerpos de agua y a quienes los visitan. Se dice que tiene un aspecto misterioso, con una cola de pez y el torso de una hermosa mujer. A diferencia de la Sirenita de Disney, la Tlanchana no anhela convertirse en humana, sino que su interacción con las personas es más bien protectora.

Mientras que la Sirenita de Disney, llamada Ariel, es representada como una joven curiosa y enamorada del mundo humano, la sirena Tlanchana tiene un enfoque más espiritual y de conexión con la naturaleza. En la leyenda mexicana, se cuenta que Tlanchana puede ser tanto amigable como vengativa, dependiendo de cómo los humanos traten a los cuerpos de agua que ella protege.

Otra diferencia significativa es el contexto cultural en el que se encuentran ambas historias. La Sirenita de Disney está ambientada en un cuento de hadas europeo, mientras que la leyenda de la sirena Tlanchana proviene de la rica tradición prehispánica de México. Esto influye en los valores y mensajes transmitidos por cada historia.

La leyenda de la sirena Tlanchana y la historia de la Sirenita de Disney son fascinantes ejemplos de la atracción que las sirenas han ejercido sobre la imaginación humana. Aunque ambas figuras comparten la característica de ser mitad mujer y mitad pez, sus diferencias son notables. La Tlanchana representa una conexión profunda con la naturaleza y el agua, mientras que Ariel es un personaje que sueña con una vida humana y el amor romántico.

PUBLICIDAD

Es importante valorar y respetar las diversas leyendas y mitos que existen en el mundo, ya que reflejan las culturas y creencias de las personas que las han creado y transmitido a lo largo del tiempo.

La sirena Tlanchana y la Sirenita de Disney son ejemplos de cómo la misma figura mitológica puede adquirir significados diferentes en diferentes contextos culturales. Ambas historias nos invitan a sumergirnos en el mágico mundo de las sirenas y reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y nuestras propias aspiraciones en la vida.

Cuéntanos si ya habías escuchado de esta leyenda mexicana y qué piensas al respecto.

También te puede interesar: