Las telenovelas han sido parte fundamental de nuestra crianza: nos han dado clases de moda y estilo, dejado frases que usamos en el día a día y hasta importantes lecciones de vida.
8 lecciones de vida que aprendimos de las novelas: para ser villana, hay que tener estilo
Más allá de ser fuente de entretenimiento, las novelas también guardan importantes lecciones de vida: estas son las que nos han dejado.
#1 El amor justifica hasta las peores atrocidades
La premisa de casi todos los melodramas es el triunfo del amor. En nombre de este, hemos visto a los protagonistas hacer de todo: mentir, usurpar identidades, entrometerse en otras relaciones, perdonar un sinfín de infidelidades y un largo etcétera. ¿En cuál de todas estas has caído?
#2 La manera más rápida de salir de la pobreza es casarse con un rico
Quienes ven a ‘Teresa’ o ‘Rubí’ como sus modelos a seguir, lo tienen más que claro: para evitar que “la pobreza las trague”, hay que usar la belleza y el arte de la seducción para atrapar a un soltero acaudalado y generoso. Eso sí, hay que evitar los mismos errores de estas protagonistas y hacerlo firmar un acuerdo prenupcial para no volver al punto de partida en caso de divorcio. De lo contrario, ya sabes que tendrás que pagar por tus males.

#3 Tu herencia se debe blindar a toda costa
En el mundo novelero, no basta con saberte descendiente de una acaudalada familia o que todo un pueblo te haya visto criarte junto a tus hermanos. De la nada y en cualquier momento, podría aparecer un hijo desconocido de tus padres a quitarte todo lo que creías tuyo, por eso, ¡es mejor asegurarte a toda costa de que esos terrenos, joyas y dinero estén legalmente a tu nombre!
#4 Para ser villana se necesita estilo
‘Soraya Montenegro’ (de ‘María la del barrio’), ‘Paola Bracho’ (de ‘La usurpadora’), ‘Angélica Narváez de Santibáñez’ (de ‘Marimar’), ‘Roxana Brito de la O’ (de ‘Amigas y rivales’)… sin importar a dónde se voltee, las villanas de las telenovelas siempre suelen llevar los looks más elegantes y a la moda del momento. ¡Si ‘Catalina Creel’ hasta combinaba el color de su parche al de sus prendas! Si eso no es compromiso con la maldad y la moda, no sé qué es.

#5 No necesariamente hay que evitar la venganza
En ocasiones, el trato que has recibido de otros es tan malo que simplemente tienes que ‘cobrárselos’. Es decir, tomar acción en tus propias manos. ‘María la del barrio’ lo hizo, ‘Betty la fea’ también y ‘Fernanda’ de ‘La desalmada’ no se queda atrás… los ejemplos de personajes que cobran venganza en las telenovelas son tantos que ya no sabemos si se suponía que nos enseñaran lo que no se debía hacer.
#6 Los planes malvados se dicen al aire antes de ejecutarlos
Cuando en las telenovelas, un personaje decide que es momento de tomar venganza o cobrarse todos los malos momentos que otros le han hecho pasar, mira fijamente hacia el horizonte y, con un mucha exageración, recita el paso a paso de su plan maestro. El nivel de dramatismo (y el hecho de que casi siempre concretan estas ideas) nos han convencido de que esta es la única manera de llevar a cabo complejas tramas de venganza.

#7 Los trabajadores del hogar o de limpieza todo lo saben
Muchas veces son desestimados y hasta maltratados por los personajes principales, pero los aficionados a las telenovelas sabemos que, si quieres saber el secreto más sucio de una persona, no tienes más que preguntarle a las nanas, porteros, conserjes o trabajadores de limpieza de un lugar.
#8 Ningún llanto es tan amargo como el de una mamá
La prueba más clara está en el personaje de ‘Refugio’ en ‘Corona de lágrimas’, ¿alguna vez has visto llorar a alguien con mayor desesperación? Tras ver tal sufrimiento en la pantalla chica, no nos atrevemos a siquiera matar a una mosca frente a nuestras madres.
