'Estoy orgullosa de mis raíces mexicanas': Becky G y su lucha por la aceptación en EEUU

La cantante reveló que al comienzo de su carrera recibió tales rechazos en México y Estados Unidos que incluso pensó en dejarla

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Becky G presenta su primer álbum totalmente en español "Mala santa".
Becky G inició su carrera en 2008 en Estados Unidos en el cortometraje 'El Tux' (2008) en el que interpretó a Claudia Gómez.
El primer álbum de Becky G se tituló 'Alive'.
En 2017 interpretaría a la ranger amarilla en 'Power Ranger, la película'.
Becky G colaboró con Leslie Grace con "Díganle".
Becky G sería conocida en América Latina por su écito "Mayores", de 2017.
En 2017 Becky g se presentaría con Bad Bunny en los Latin American Music Awards.
"Sin pijama" se convirtió en uno de sus sencillos más exitosos al lado de Natti Natasha.
Becky G estrenaría con Joss Favela "Pienso en ti".
Colaboró con el español C. Tangana en "Booty".
Una de las colaboraciones más destacadas de Becky G fue con Maluma y su tema "La respuesta".
Becky G debutó en 2018 en Viña del Mar.
1 / 12
Becky G presenta su primer álbum totalmente en español "Mala santa".
Imagen Instagram: Becky G

Para Becky G, su primer material discográfico en español, ‘Mala santa’, condensa el esfuerzo y los sacrificios que ha hecho para ser aceptada como lo es ahora en América Latina y Estados Unidos, donde ya es un ícono de la música urbana. Y lo más importante: un ícono femenino.

PUBLICIDAD

Pero para llegar hasta este punto de éxito y reconocimientos internacionales, la cantante se enfrentó a críticas tan áridas que incluso pensó en abandonar su carrera. En entrevista exclusiva con Las Estrellas, recordó: “Pasó por mi mente, porque soy humana y al final del día todos tienen sus límites, para mí ha sido un viaje muy largo llegar a este punto, hay tanto trabajo, tantos sacrificios, hay tantas cosas que a veces la gente ni siquiera sabe”.

La historia de superación de la intérprete de ' Mala santa' comenzó cuando sus abuelos viajaron de México a Estados Unidos para buscar una vida mejor; ahí criaron a sus hijos y ellos a las siguientes generaciones, y siempre les recordaron cuáles eran sus verdaderas raíces.

“Mis abuelitos viajaron de México a Estados Unidos a una vida mejor y no lo fue para ellos, porque cuando llegaron no tenían nada, ni oportunidades, ni dinero, ni un lugar en dónde quedarse, entonces ese sacrificio fue para las generaciones que seguirían, que fueron mis papás, sus nietos y bisnietos. Nos demostraron que sí se puede”, detalló.

Cuando era niña, sus padres y abuelos le enseñaban lo que era ser mexicana, cómo ser muy trabajadores, ser de familia, cómo se hace la comida, y cómo disfrutar la música.

En el 2015, en medio de la consagración de la música latina, los ritmos urbanos y la glorificación de los artistas sudamericanos, caribeños y mexicanos, la joven de 22 años decidió dejar de trabajar en la industria musical anglosajona para abrirse paso en nuestro país y en el resto de América Latina, para lo que trabajó en una poderosa propuesta en español, a pesar de no dominar el idioma.

PUBLICIDAD

Entonces, Becky tomaría una de las decisiones más complicadas de su carrera; dejar atrás todo aquello que obtuvo para entrar a una industria en la que era desconocida y en la que, sospechaba, la rechazarían en un principio. Además, la intérprete se enfrentaría a un choque cultural, así que temía formar parte de los estadounidenses con raíces latinas que son discriminados por estar en medio de dos culturas diferentes.

“Es algo que por mucho tiempo me hacía sentir muy triste, porque yo creo que hay muchos jóvenes que nacieron aquí en los Estados Unidos pero que se sienten muy orgullosos de sus raíces. Creo que deberíamos inspirarlos un poco más y apoyarlos, decirles: ‘qué bueno que estás tratando de hablar el idioma, qué bueno que estás tratando de continuar las tradiciones’, yo creo que así debería de ser, no tanto de juzgar, haciendo menos o diciendo que no somos mexicanos”, aseveró.

La actriz y cantante Becky G revela qué piensa sobre el matrimonio, el reggaetón, los Power Rangers y hasta con quién le gustaría colaborar en un futuro.
Video Becky G se confiesa… Aquí Entre Nos

Al sentirse en desventaja en esta industria, Becky G decidió trabajar más fuerte que nadie para poder encontrar su lugar en la música: “Me siento muy orgullosa de tener raíces mexicanas, me siento con esa responsabilidad de que debo de trabajar doble para demostrar al público de México que soy capaz de representar a mi sangre mexicana y yo creo que poco a poco van aceptándome, aunque al principio me sentí como que no me aceptan aquí ni allá”, confesó.

¿Qué la motivó a cantar en español?

Becky G descubrió que cuando era niña la música en español le tocaba el corazón, algo que no lograrían hacer las canciones en inglés.

PUBLICIDAD

“Desde chiquita me encantaba cantar en español porque tiene un sentimiento que no tiene la música en inglés. Cuando tenía tres años mis papás ponían a Vicente Fernández y Jenni Rivera, aunque yo no sabía cómo era perder un amor, yo lloraba porque me hacía sentir en el corazón y mi sangre”, compartió.

La cantante compartió en redes sociales un video tutorial para promocionar la línea de maquillaje en la que colaboró y los haters se le fueron a la yugular.
Video Becky G desata polémica al aparecer sin maquillaje


Por eso, día a día ella sigue tratando de perfeccionar su aprendizaje del español para que pueda tener una mejor conexión con su público: “Aunque no sabía mucho el idioma, me sentía muy triste, pero desde que inicié mi proyecto en español siempre he tratado de representar esa bandera de México, del país de mis abuelitos porque ahí empezó mi historia”, dijo.

Y más recientemente, decidió incursionar en la música en español con la influencia de los sonidos urbanos como el trap. “El trap me recuerda cuando comenzó el reggaetón, es algo nuevo. Creo que buena música para bailar”, dijo.

Becky G va por el mercado latino

Ahora, Becky G presenta su primer álbum totalmente en español, 'Mala Santa', que refleja su paso de niña a mujer y con el que quiere expresar cómo se siente realmente: “Decidí elegir este título para el disco porque ha sido una experiencia muy interesante crecer frente a todo el mundo, muchos me conocieron muy jovencita, muy niña y ahora aparece una mujer en esta industria, yo creo que la gente al principio no entendía, pero ahora sí pueden entender que tengo los dos lados de mí”.

PUBLICIDAD

“Creciendo en la industria luché con mi transición de 'adolescente' a 'mujer' frente al mundo. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, creo que la gente ahora entiende que el 'ángel' que conocieron inicialmente sigue siendo una parte de mí. Mis experiencias hasta ahora han abierto un nivel de madurez y crecimiento que se refleja en la mujer que soy ahora. Sigo siendo dueña de mi sonido, identidad y expresión, así que supongo que se me podría considerar la 'Mala Santa' de la industria - El ángel que puede ser malo, a veces", dijo.

La joven cantante, compositora y actriz nació para estar en un escenario. Los logros de la estrella de 22 años de edad incluyen dos éxitos número uno en el listado Latin Airplay de Billboard por ' Mayores' y ' Sin Pijama', un papel protagónico en 'Power Ranger' y fue la estrella invitada en la serie ganadora del premio Emmy, Empire.

Ha ganado dos Latin American Music Awards 2018 por Artista Femenina Favorita y por Canción Urbana Favorita por 'Mayores' y fue galardonada con el premio Diamond Play Button de parte de YouTube por haber sobrepasado 10 millones de suscriptores en la plataforma digital. Ha participado en giras junto a Katy Perry, Demi Lovato, J Balvin y Jason Derulo y grabado colaboraciones con Pitbull, Daddy Yankee, Maluma, Bad Bunny, ZAYN, Natti Natasha, Anitta y CNCO, entre otros. El pasado fin de semana, encantó al público como presentadora de la ceremonia, donde consiguió animar al público con su presencia musical.

Así, poco a poco y con mucho esfuerzo, Becky G supo cómo convertirse en la estrella femenina que América Latina estaba esperando.

Relacionados: