Teoría de Internet revelaría oscuro significado de 'La calle de las sirenas': te contamos

¿Alguna vez te has preguntado qué esconde la mítica letra de la canción interpretada por Kabah? Aquí te lo explicamos.
Por:
Una mantarraya le pidió ayuda a un buzo para que le salvara la vida: ¿lo habrá conseguido?
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

La música es un lenguaje universal que nos permite expresar todo tipo de emociones y temas, ya sean alegres, tristes o incluso fantásticos.

Kabah, el reconocido grupo mexicano de los 90, nos regaló un éxito inolvidable con 'La calle de las sirenas', una canción que ha dejado su marca en la cultura pop y que ha sido objeto de múltiples interpretaciones a lo largo de los años.

¿Qué significa en realidad 'La calle de las sirenas' de Kabah?

Originalmente, esta pegajosa melodía fue vista como un llamado a la conciencia ambiental y una advertencia sobre el calentamiento global. La letra nos transporta a un mundo de fantasía poblado por hadas, unicornios y dragones.

Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con el cuidado del planeta? Según los versos, el fuego del dragón representa el calor que amenaza nuestro mundo, mientras que la bruja busca una solución para calmarlo. Una interpretación poética y relevante para su época.

Sin embargo, en el vasto universo de Internet, surgió una teoría alternativa que añade un tono mucho más oscuro a la historia, pues algunos han especulado que "La Calle de las Sirenas" es en realidad una metáfora de la vida nocturna en un bulevar de la Ciudad de México relacionado con la prostitución.

Según esta teoría, las sirenas representan a las prostitutas, los unicornios y los duendes son los clientes, y el dragón sería el proxeneta. Esta interpretación se basa en los versos que describen la actividad nocturna en la calle y sus habitantes:

"Atraviesan unicornios que son blancos y que brincan sin parar, hacia el lado más angosto de la calle, si te fijas bien arriba, del letrero, de zapatos hallarás a unas hadas trabajando en un vestido azul. Parece que solo levantan la mirada cuando los duendes pasan"

Apio Quijano habría revelado el significado de 'La calle de las sirenas' en 'La casa de los famosos'

Recientemente, Apio Quijano, miembro de Kabah, pareció confirmar esta teoría durante su participación en el programa 'La Casa de los Famosos, pues afirmó que la canción se inspira en la vida en el centro de la Ciudad de México, atribuyendo a los personajes de la canción roles simbólicos.

Según Quijano, los unicornios representan a los niños que asisten a las escuelas, la bruja personifica a la típica vecina chismosa, las hadas son todas las mujeres trabajadoras y las sirenas simbolizan a las prostitutas. Este enfoque busca reconocer y exaltar la fuerza y la magia de las mujeres de la noche.

'La Calle de las Sirenas' se ha convertido en un himno icónico de la década de los 90 y ha llevado a Kabah a traspasar fronteras, y que continúa cautivando a su audiencia y dejando una huella imborrable en la historia musical.

La música nos ofrece la oportunidad de explorar diferentes perspectivas y de encontrar significados ocultos en las canciones que amamos, por eso cuéntanos en los comentarios si tú conocías la historia tras este éxito noventero.

También te puede interesar:

Para Ti