La joven Andra B, perteneciente a la generación Z, se hizo viral en la plataforma de TikTok con un video en el que critica la 'vida laboral' corporativa en un trabajo de 8 horas diarias.
Chica generación Z ataca la vida laboral y desata polémica: Desperdicias tu vida en la oficina
Andra B renunció a su trabajo debido a que no quería estar en una oficina de 9 a 5 por el resto de su vida

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
¿Cómo es el video de la chica de la Generación Z que se hizo viral?
La chica comienza citando a otro creador de contenido que habla de que la Generación Z no puede entender cómo va a trabajar toda su vida, a lo que él responde con ironía y sarcasmo: "¿Lo harías, Porque necesitas dinero?"
En respuesta, Andra B, desde su cuenta de TikTok (@hopeyoufindyourdad) aseguró que este año fue la primera vez que ingresó a la 'vida laboral' en un trabajo adulto y corporativo de 9 horas x 5 días. Era un puesto en marketing en una compañía sobre el cuidado de la salud y estaba muy emocionada, según cuenta, porque pensó que sería "realmente genial", pero la empresa terminó siendo "horriblemente tóxica".

La joven narra que tomó una decisión con tan sólo 4 meses de laborar ahí.
"Si yo tenía que hacer esto de ser un 'dron corporativo' por el resto de mi vida (porque hice las matemáticas, tú no te puedes retirar en esta economía), simplemente prefería desmayarme eternamente. Hay gente en sus 40s en la compañía haciendo la misma cantidad de dinero que yo, como si siguiera luchando por llegar a otra posición. Y me di cuenta de que es así, así es esto, ¿así es la vida?, porque preferiría terminar con esto de una vez", expresó.
Andra trató de seguir adelante con un optimismo ciego, pero asegura que era 'aplastante para el alma' y que cuando se preguntó a sí misma si esa era la vida que quería vivir por el resto de sus años, la respuesta fue 'No', así que irónicamente renunció por sus propios motivos de salud y asegura que ha sido más feliz con trabajos ocasionales, luchando por pagar sus cuentas y sólo viviendo su vida y divirtiéndose.
Cuando la gente le pregunta que cuál es el plan, ella confiesa que no lo sabe.
"Sólo sé que si tengo que regresar a una oficina corporativa de 9 a 5 no estaré viva un año más. Así que, digan lo que quieran de la generación Z, pero finalmente estamos poniendo los pies en la tierra sobre este estilo de vida corporativo, donde tú desperdicias la mayor parte de tu vida sentado en una oficina haciendo poco o nada. Prefiero hacer mi trabajo en mi tiempo y luego ir a vivir mi vida. La generación Z en su esencia lleva el lema 'Trabaja para vivir, no vivas para trabajar' demasiado en serio y si nuestras corporaciones no empiezan a entender eso esto sólo se pondrá peor para todos", explicó.
@hopeyoufindyourdad #greenscreenvideo @Internship Advice for Students I personally cannot stand sitting in a toxic office that’s fluorescently lit cold and cold with little to nothing to do all day. I’m glad that gen z is starting to fight back against corporate 9 to 5 jobs, especially when we have already proven that work from home jobs are just as productive and for me personally I was more productive at home than I ever was in office because in the office I didn’t feel like I need to prove that I was doing work. #genz #collegestudent #corporatelife #worklife #workfromhome
♬ original sound - Andra
Su drástica postura llamó la atención de muchos en Internet y el video se volvió viral.
¿Cómo reaccionaron los usuarios de TikTok ante el video criticando el estilo de vida laboral?
Mucha gente se identificó con esta forma de pensar en la plataforma, empatizando con lo que dice Andra sobre el trabajo.
"Soy millennial y no puedo creer que tengo que trabajar 40 horas a la semana por el resto de mi vida", "El mayor problema es que es demasiado y ni siquiera pagan las cuentas", "Es 'normal' desde que Henry Ford lo instituyó en 1920, ¿por qué no hemos progresado desde entonces?", "La mayoría trabaja de sol a sol, eres literalmente un esclavo", "La gente olvida que los Boomers tenían sus pensiones, un incentivo para quedarse, pero ya no es así", "Trabajar es bueno, pero tomar gran parte de nuestra vida es una locura", "Por eso decidí no tener hijos, pues si tomo la responsabilidad estaría encerrado en un trabajo de 9 a 5 de por vida", "Si la generación Z no tiene un futuro real, no tienen razón para trabajar duro", "Mi esposa y yo decidimos renunciar de nuestros empleos, queríamos ser libres", manifestaron.
Es asombrosa la cantidad de personas que piensan en el trabajo como una especie de esclavitud moderna.
Al momento, el video ya tiene más de 4 millones de reproducciones y casi medio millón de 'me gusta'.
Y tú, ¿qué opinas?