Noviembre y diciembre 2023 tendrán un “frío histórico”: ¿a qué se deberán las temperaturas bajas?

Prepara tu ropa más cálida porque en los siguientes meses, México verá una sustancial disminución de temperaturas.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Ericka Chávez.
Aunque muchos les tengamos miedo a los sismos, desconocemos toda la información sobre ellos. Te decimos lo que dicen los expertos sobre si podemos predecirlos y qué es lo mejor que puedes hacer.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Se pueden predecir los sismos? Expertos revelan si atraemos los temblores por tenerles miedo

México enfrentará temperaturas bajas “históricas” en noviembre y diciembre de 2023: esto es lo que se prevé en cuestiones climatológicas para el país y el por qué sucederá esto.

México vivirá un frío “histórico” en noviembre y diciembre 2023: la razón

PUBLICIDAD

El Servicio Metereológico Nacional de México (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del país, informó el pasado 6 de noviembre que para los últimos dos meses del 2023, se “prevén temperaturas mínimas menores al promedio histórico en el noroeste y norte” del país.

Esto, se deberá a los 13 frentes fríos que se esperan para dichas fechas: 5 entrarán en noviembre (1 menos que el promedio de ese periodo) y 8 en diciembre (1 más que la media).

Como es habitual, estos sistemas pueden producir nevadas en las zonas montañosas del centro, norte y noroeste del territorio.

Temperaturas bajas en México
Temperaturas bajas en México
Imagen Getty Images


No obstante, el centro y la costa del Golfo del país, pueden esperar “valores cercanos a la media” registrada en años anteriores, mientras que para el resto de la República Méxicana se pronostican “temperaturas ligeramente más altas de lo habitual”.

En sitios de la región central del país y en la costa del Golfo de México, valores cercanos a la media. En el resto del territorio nacional, temperaturas ligeramente más altas de lo habitual.

¿Qué es un frente frío, causal de las temperaturas bajas “históricas” en México?

El SMN explica que los frentes fríos separan la masa de aire frío y seco de una de aire cálido.

El primero, al ser más denso, “empuja por debajo a la masa de aire caliente”, obligándolo a elevarse.

Adicionalmente, estos sistemas cambian la dirección del viento. Por ello, la temperatura en general tiende a descender.

No se prevé que Estados Unidos enfrente fríos “históricos” en invierno 2023

Contrario a los pronósticos para México, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA, por sus siglas en inglés) estima que el clima de los siguientes meses será más cálido que en años anteriores para la mayor parte del territorio estadounidense.

PUBLICIDAD

Para noviembre de 2023, por ejemplo, las zonas norte y el lejano oeste tienen este pronóstico.

La única área en la que se esperan temperaturas “medias estacionales” es la del centro-sur de las Montañas Rocosas hasta las Llanuras del sur.

Según informó la NOOA el 31 de octubre pasado, diciembre solo traerá “temperaturas inferiores al promedio” en Nueva Inglaterra, aunque este pronóstico aún no es del todo certero.

Estados Unidos no tendrá temperaturas bajas en noviembre y diciembre 2023
Estados Unidos no tendrá temperaturas bajas en noviembre y diciembre 2023
Imagen Getty Images


En los últimos meses del año, también se espera mayor humedad que el promedio histórico a lo largo de Estados Unidos. Esto, como consecuencia de la presencia de El Niño.

Cuéntanos en los comentarios si las temperaturas descenderán o se mantendrán durante el fin de año en tu lugar de residencia.