Desde que estamos 'hiperconectados' y dependemos cada vez más de la tecnología, se ha desatado el miedo por un ciberataque mundial que suma en caos al mundo tal como lo plantea la nueva película de Netflix 'Dejar el mundo atrás'.
Ciberataque: La teoría conspirativa que se cumplió en la película 'Dejar el mundo atrás'
La nueva película de Netflix muestra cómo sucedería el 'fin del mundo' si lograran hackear satélites, transportes y vías de comunicación

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Ese thriller apocalíptico narra qué pasaría de concretarse un ciberataque que 'secuestraría' los satélites, las telecomunicaciones y llevara a cabo un plan en tres etapas para desestabilizar y someter a Estados Unidos en particular.
Teorías conspirativas
Desde que en el 2017, cuando, según el diario 'El Confidencial' hubo un ciberataque mundial de 72 horas seguidas, el pánico en Estados Unidos ha ido creciendo y cada vez se espera más que quienes quieran entrar en guerra con esta nación elijan esta manera de iniciar guerras.
También se sabe de armas cada vez más potentes con grandes estragos para la salud humana, algunas de las cuales usan microondas como lo vemos en la película.
Asimismo han podido hackearse aviones, barcos, automóviles y satélites, todo lo cual en conjunto podría comenzar el fin de todo un país que, por la confusión entraría en guerra consigo mismo, como una estrategia de sus varios enemigos políticos unidos para terminar con él.

Así pues, todo lo que plantea el filme, basado además en el libro de Rumman Alam podría no estar demasiado alejado de la realidad y ser, más que una teoría conspirativa sobre cómo planean terminar con Estados Unidos, un peligro inminente y una aproximación al futuro, tal como lo plantea Netflix en otras producciones como 'Black Mirror', llevando las consecuencias de ciertas tecnologías al extremo.
Guerra en 3 pasos: Así lo explican en la película
Según el personaje de George (Mahersala Ali), quien trabajaba en seguridad, menciona un programa de 3 pasos que aterrorizaba a sus clientes y podía terminar con cualquier país de la manera más rentable:
1. Aislamiento
Deshabilitar la comunicación y el transporte: En el filme, los barcos terminan encallando, los aviones estrellándose, automóviles chocando (creando caos en autopistas). No hay Internet, ni televisión, ni radio, ni líneas telefónicas e incluso los teléfonos satelitales no funcionan (pues los satélites también han sido hackeados).
De esta manera se deja a todos aislados, 'ciegos, sordos, mudos y paralizados' ante el mundo.
2. Caos sincronizado
Aterrorizarlos con ataques encubiertos (armas sonoras o de microondas) y desinformación (en la cinta se entregaban panfletos contra Estados Unidos en idiomas como el coreano o el árabe, de modo que no se sabía a ciencia cierta de quiénes venían los ataques o si era de un conjunto de 'enemigos'), abrumando sus capacidades de defensa y dejando sus sistemas de armamento vulnerables a los extremistas o a sus propios militares. Sin un enemigo o motivo claros, la gente comenzaría a pelear entre sí misma.
3. Golpe de Estado
La Guerra civil y el colapso terminarían con todo, por lo que George asegura que la única forma para sobrevivir sería en un búnker militar, el cual, casualmente tiene uno de sus vecinos.
Los búnkers han sido un planteamiento de salvación no sólo en series como 'American Horror Story', que plantean una guerra nuclear, sino también en la vida real, pues recordemos que varios mexicanos en Israel se refugiaron en búnkers cuando estalló la guerra contra los hamas.
Por lo tanto, si una o varias naciones se unieran para tomar el control de todo, sí se podría dar paso para el llamado 'fin del mundo'.
Esto además, deja al descubierto otras teorías conspirativas que dicen que ni el calentamiento global, ni los extraterrestres ni un meteorito ni alguna pandemia o alguna otra fuerza externa terminaría con la humanidad, sino nosotros mismos.
Producción de los Obama
Algunos usuarios de redes sociales señalaron que lo más 'turbio' de la película puede llegar a ser que la producen el exPresidente de Estados Unidos Barack Obama y su esposa Michelle, lo cual los ha puesto a pensar en si se trata de un mensaje o nos está preparando para algo inminente.
Reacciones en Internet a la película
La cinta desató opiniones divididas entre muchos que le encontraron un gran mensaje y otros que la consideraron una pérdida de tiempo, sin embargo, algunos influencers destacan que es un reflejo de que "No estamos preparados para vivir sin tecnología" y cómo "a pesar de vivir catástrofes decidimos ignorarlas".
@crimequeenoficial “DEJAR EL MUNDO ATRÁS” de lo mejor del AÑO en NETFLIX, ¿Cuál es tu interpretación del final? 🤯🤯 #estrenos #netflix #dejarelmundoatras
♬ Mysterious and sad BGM(1120058) - S and N
"Siento que ese tipo de películas sólo nos están preparando para algo turbio que pasará más adelante", "Es una película para pensar", "Me gustó todo menos el final", "A mí se me hizo muy clara", "Me mantuvo en suspenso durante las 2 horas, haciendo teorías de lo que realmente estaba pasando", "los mensajes acerca de una nueva guerra mundial son muy buenos", expresaron algunos.
¿Tú qué opinas?